05/10/2025 13:50
05/10/2025 13:49
05/10/2025 13:48
05/10/2025 13:48
05/10/2025 13:48
05/10/2025 13:48
05/10/2025 13:47
05/10/2025 13:47
05/10/2025 13:47
05/10/2025 13:47
Parana » Entremediosweb
Fecha: 05/10/2025 11:57
Un robo cuidadosamente planificado, una maniobra tecnológica y una coordinación inédita entre fuerzas policiales de tres provincias marcaron el desarrollo de una causa que mantiene en vilo a los investigadores. El hecho tuvo origen en un shopping de Santa Fe, donde un grupo de delincuentes utilizó un dispositivo electrónico inhibidor de señal —conocido como “llave mágica”— para abrir un vehículo estacionado sin dejar rastros. Del interior sustrajeron las llaves y documentación de una vivienda en Paraná, lo que les permitió dirigirse hasta la capital entrerriana. Una vez allí, y tras constatar que la casa estaba vacía, ingresaron sin forzar aberturas y desvalijaron la propiedad, llevándose dinero, objetos de valor y equipos tecnológicos. La División Robos y Hurtos de la Policía de Entre Ríos logró identificar el vehículo utilizado, un Citroën C3, gracias a registros de cámaras de seguridad y testimonios de vecinos. El dato que destrabó la investigación apareció días después: el principal sospechoso cometió una infracción de tránsito en Córdoba, lo que permitió a la Policía Científica vincular el auto con el robo en Paraná. Allanamientos Con esa prueba, la fiscal María del Huerto Felgueres ordenó cuatro allanamientos simultáneos en distintos barrios cordobeses, llevados a cabo este viernes con apoyo de la policía local. En uno de los procedimientos se secuestró el Citroën C3, considerado pieza clave en la causa. El principal acusado permanece prófugo, y se sospecha que integra una banda dedicada a estafas, “escruches” y robos planificados, con base operativa en Córdoba y ramificaciones en distintas provincias del centro del país. “El grupo actuaba con precisión, elegía sus objetivos y se desplazaba entre provincias con un nivel de organización notable”, indicaron fuentes cercanas a la investigación. Las autoridades analizan ahora vínculos con otros hechos similares registrados en Paraná y Santa Fe en los últimos meses. Detenciones El vehículo incautado permanece bajo custodia judicial y será sometido a peritajes en busca de huellas y rastros. Mientras tanto, la fiscal Felgueres confirmó que la investigación continúa abierta y que no se descartan nuevas detenciones en los próximos días. El caso expone una nueva modalidad delictiva, cada vez más extendida, basada en el uso de tecnología para vulnerar sistemas de seguridad sin dejar señales de violencia, y refuerza la hipótesis de una organización delictiva interprovincial y tecnológicamente equipada.
Ver noticia original