Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Liberaron al entrerriano detenido en Israel: “Fuimos secuestrados”

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 05/10/2025 11:55

    El activista Nicolás Calabrese, un entrerriano oriundo de Paraná, fue liberado y deportado a Italia tras permanecer detenido en Israel desde el miércoles pasado. Calabrese integraba la flotilla humanitaria Global Sumud, que fue interceptada por la marina israelí cuando intentaba llevar alimentos y medicamentos a la Franja de Gaza. Según confirmaron organismos internacionales y la organización Adalah, que brindó asistencia legal a los arrestados, 137 activistas fueron deportados este sábado a Turquía, entre ellos el paranaense, quien fue trasladado luego a Italia gracias a gestiones del consulado de ese país en Tel Aviv. “Maltratados” Calabrese, de nacionalidad argentina e italiana y residente en Brasil desde hace más de una década, relató su experiencia a través de un video publicado en redes sociales, donde denunció los abusos sufridos durante la detención. “Recién llegado al aeropuerto de Milán después de tres días incomunicado con mi familia y mis seres queridos, porque fuimos secuestrados en aguas internacionales por el ejército de Israel”, contó el entrerriano, quien permaneció en la cárcel de Saharonim, en el desierto del Neguev. El activista afirmó que los integrantes de la flotilla fueron “maltratados y apuntados con armas” durante el operativo y subrayó que la misión solo transportaba alimentos y medicamentos para el pueblo palestino. “Nuestra detención es una violación inmensa a los derechos humanos”, denunció. Reclamo Calabrese reconoció que logró su liberación anticipada gracias a su pasaporte italiano, pero pidió por la libertad del resto de los activistas que continúan detenidos. “Seguimos reclamando por todos los integrantes de la flotilla”, expresó, al tiempo que instó al gobierno de Brasil, país donde reside, a intervenir en defensa de los restantes miembros de la misión. La Flotilla Global Sumud, integrada por activistas de más de 30 países, busca romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre Gaza. Su interceptación en aguas internacionales provocó una ola de repudios internacionales y denuncias de represión a misiones humanitarias. Familiares y amigos de Calabrese en Paraná habían reclamado por su paradero desde el miércoles, hasta que este sábado se confirmó su liberación, en un caso que volvió a poner el foco sobre el accionar militar israelí y la situación de los activistas internacionales en Medio Oriente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por