Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Usina del brillo

    » Elterritorio

    Fecha: 05/10/2025 11:55

    Ayer, en el cuarto tramo de la Costanera, se vivía la segunda noche de la fiesta, motor del buen clima y alegría. El desfile seguiría hasta el amanecer. Hoy, Expo Carrozas en la Cascada. domingo 05 de octubre de 2025 | 3:00hs. Colegio del Carmen, protagonista de la segunda noche, que se hizo esperar. //Fotos: Joaquín Galiano. Minutos más temprano de lo acordado porque pintó sol y los asistentes más previsores lo pedían con aplausos, largó ayer la segunda noche de Estudiantina. Luego de tanta agua volvió la fiesta a su cauce habitual, la Costanera posadeña para hacer paisaje del viento de lentejuelas y corriente de río y tambores. Los estudiantes propusieron en el arranque de la jornada convocar a los mundos fantásticos de la imaginación y la historia humana. El Janssen y su referencia a la Ciudad Gótica. Foto: Joaquín Galiano El Instituto Janssen abrió las puertas de Gotham y un continuo verde cubrió la calle con antifaces y signos de interrogación. Caracterizados como el Acertijo, el antihéroe obsesionado por descubrir los enigmas, los chicos dejaron en el aire a puro ritmo la pregunta: ¿cuál es la verdad en medio de tanta información? Y el show siguió con el Instituto Jesús de Nazareth y una performance mística de dualidades. Mientras, el Instituto San Alberto presentó su Esperanza Eterna. Abánicos para el Jesús de Nazaret, apropiados bajo el sol de la Costanera. Foto: Joaquín Galiano Vuelta al origen El BOP 1 trajo a la pista la mística de las culturas ancestrales de Egipto a Mesoamérica. Karla Miranda y Geremías Krujoski contaron que la temática destaca el legado de estas culturas y su influencia hasta el presente: “Estamos felices de volver a vivir nuestra fiesta, y representar a nuestro colegio”. Plumas blancas frente al río exhibió con frenética alegría el BOP 1. Foto: Joaquín Galiano Mientras, del equipo de la carroza ingeniosa del BOP explicaron que quisieron representar a los dioses y símbolos de culturas como la egipcia, los griegos y los aztecas. “Es una carroza con mucho movimiento y mucha iluminación. Fue un trabajo en equipo de mucho tiempo para llegar a este resultado con una fuente de agua que cae todo el tiempo, los dioses que tienen movimientos”. Musical El Roque González propuso alquilar balcones para ver su obra Broadway. Santiago y Nicolás, de la banda de música resaltaron: “Vamos a dar un show como lo sabe hacer el Roque, El Matador, con mucho ritmo y queremos que la gente disfrute al igual que nosotros de esta fiesta”. El Roque González apostó a complementar la percusión con instrumentos clásicos. Foto: Joaquín Galiano En cada acto de esta enorme obra que es la Estudiantina, que se despliega por más de doce horas, las ficciones de ritmo y baile que fueron saliendo a escena invitaron a revivir historias épicas del cine y la literatura, capítulos del devenir de las épocas y civilizaciones, personajes de cuentos de hadas e ídolos populares. Porque la magia está en creer que todo es posible y porque uno para todos y todos para uno sigue vigente en el reino de muy muy lejano y también por estos suelos que pisamos. También la Epet 34 tiene cosas que decir en esta Estudiantina 2025. Foto: Joaquín Galiano Arte estudiantil El Colegio del Carmen puso a rodar Piratas del Caribe para contar una de tesoros y aventureros. Antes de ingresar al palco, Clara Monte y Morena Godoy, del cuerpo de baile, reflexionaron sobre la Estudiantina como arte integral. Clara, que es también artista e integra el coro del Parque del Conocimiento, subrayó: “La Estudiantina es un arte, hay que bailar, tocar instrumentos, coordinar, diseñar y bordar los trajes, el maquillaje”. “Es una fiesta que se sale con mucho compromiso y corazón y es un aprendizaje para toda la vida”, añadió Morena. “Hoy estamos muy emocionadas pero un poco más tranquilas porque ya pasó la primera noche y la consigna es divertirse y dar un lindo show”. De sol a sol El evento continuaba con el cronograma oficial: estaba previsto que el último en pasar sea la Epet 1, ya en clima de ciudad dominical. Hoy se vivirá la Expo Carrozas y en cuanto a la continuidad con las noches de calle que no salieron por las lluvias, aún se esperan novedades. La Expo Carrozas Hoy en el Parque de la Cascada Los estudiantes presentan hoy la Expo Carrozas, una muestra que da protagonismo a las carrozas artísticas e ingeniosas y a la creatividad e inventiva en el proceso de construcción. La exposición será desde las 17 en el Parque de la Cascada en la Costanera Sur. Acceso libre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por