05/10/2025 02:24
05/10/2025 02:10
05/10/2025 02:10
05/10/2025 02:09
05/10/2025 02:09
05/10/2025 02:09
05/10/2025 02:08
05/10/2025 02:07
05/10/2025 02:04
05/10/2025 01:56
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 05/10/2025 00:31
Arturo Puig habló de la muerte de Selva Alemán A poco más de un año de la muerte de Selva Alemán, el duelo sigue formando parte de la vida cotidiana de Arturo Puig, como una presencia persistente y silenciosa. Actor de vasta trayectoria y pareja inseparable de la artista durante décadas, Puig no oculta el dolor ni el impacto duradero que le dejó la partida de su gran amor y compañera de vida. En una entrevista sensible con Catalina Dlugi en la Once Diez, abrió su corazón para compartir cómo atraviesa este proceso de adaptación y extrañamiento, y dejó a la vista la huella profunda que Selva dejó tanto en lo personal como en lo profesional. “Me cuesta un poco, ¿sabes qué pasa? Yo la extraño mucho a Selva, pero mucho mucho, y es un día bueno, un día malo”, confesó Puig, ejemplificando la montaña rusa emocional que define el duelo. Relató un episodio reciente que lo hizo volver a la tristeza: “Ayer estaba con un día bien, había ido a doblar, prendo la televisión y justo había un programa que estaba mostrando toda Roma y la verdad que me agarró, Roma amábamos ir con Selva, cada vez que podíamos ir a Europa pasábamos por Roma, porque la pasábamos muy bien. Era como nuestro lugar”. Lo cotidiano se transforma, entonces, en un disparador constante de recuerdos y nostalgia. Puig también compartió el proceso vital de mudanza que acompañó su duelo. “Yo ahora me mudé de una casa muy grande y estoy en un departamento más acotado. También eso, hice la mudanza y el duelo, las dos cosas de mucho estrés, así que bueno. Vendí la casa y compré un departamento. Adaptándome también porque en esa casa vivimos muchos muchos años, como 30. Pero era una casa enorme, con muchas escaleras, así que ahora estoy en el departamento acostumbrándome, la casa es diferente, abrís la puerta y estás en la calle, acá el ascensor, subo, bajo. Es en el mismo barrio, estaba muy acostumbrado”. "Sobreviviendo", Arturo habló de la partida de Selva El sostén incondicional de su familia es otra de las claves en el proceso. “Juan está todo el tiempo acá conmigo, Ximena no sabes todo lo que me ayudó con el departamento y las cosas”, relató, agradeciendo de forma especial el acompañamiento de sus hijos. El tiempo, sin embargo, pasa y el dolor sigue agazapado: “El otro día tomé conciencia que hace un año que se fue Selva, parece mentira, me parece que fue ayer. Es increíble, la extraño mucho, era una persona divina, única.” En su recuerdo, Puig subrayó el compañerismo y la calidad de su vínculo: “Éramos un equipo, nos llevábamos muy bien en nuestra convivencia, teníamos nuestras peleas, nuestras cosas, pero nos divertíamos. Viajábamos todo lo que podíamos, porque nos gustaba mucho. Sobreviviendo”. La historia de ambos, de amor y de trabajo conjunto, se construyó sobre una base de proyectos, diálogos y viajes, y Puig confiesa que hoy, aún transitando la ausencia, sigue sintiendo a Selva como una presencia vital. Para Puig, cada decisión, cada rutina y cada anecdótico giro diario tiene a Selva como faro y como memoria viva. “Es un poco así”, resumió, dejando en claro que para quienes vivieron un amor profundo y una vida compartida, la ausencia no borra, sino que transforma y resignifica. La combinación de agradecimiento, historia compartida y dolor deja entrever la enorme impronta que Selva Alemán supo dejar en quienes la rodearon, y la manera en que Arturo Puig, entre mudanzas, nuevos paisajes y el cariño de su familia, sigue encontrado la fuerza para, como él mismo dice, “sobrevivir” cada día y atesorar el legado de quien considera —hoy y siempre— su gran compañera y equipo.
Ver noticia original