Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rusia lanzó un ataque masivo sobre Ucrania con más de 700 bombardeos que dejaron un muerto y varios heridos en Zaporizhzhia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/10/2025 04:33

    Rusia lanzó un ataque masivo sobre Ucrania con más de 700 bombardeos que dejaron un muerto y varios heridos en Zaporizhzhia (REUTERS) Al menos una persona murió y otras nueve resultaron heridas como consecuencia de un ataque masivo del Ejército de Rusia contra la región de Zaporizhzhia, donde se registraron hasta 702 bombardeos sobre dieciocho localidades, según indicó el gobernador regional Iván Fedorov en varios mensajes difundidos en su cuenta de Telegram. Las acciones incluyeron trece ataques aéreos, 254 bombardeos de artillería, cuatro con lanzacohetes MLRS y el despliegue de 430 vehículos aéreos no tripulados. De acuerdo con la información proporcionada por Fedorov, las agresiones dejaron a 73.000 personas sin suministro eléctrico en la región. Técnicos trabajan para restablecer el servicio, aunque no se espera que la normalidad regrese antes del final del día. Las autoridades ucranianas han informado que cerca de noventa viviendas sufrieron daños materiales, incluyendo ocho edificios de apartamentos –uno de ellos con daños graves– y ocho casas particulares. Tres distritos de la ciudad de Zaporizhzhia han sido afectados y los equipos municipales trabajan en la eliminación de escombros y la reparación de daños. En sus comunicaciones, Fedorov agradeció “a todos los que están defendiendo Zaporizhzhia con sus propias manos, trabajo y valentía”. El incremento de bombardeos rusos sobre la región ucraniana ha provocado cortes de energía, destrucción de viviendas y una emergencia humanitaria que moviliza a equipos de rescate y autoridades locales en busca de soluciones rápidas (REUTERS/Stringer) El incremento de la ofensiva rusa contra infraestructuras ucranianas también se reflejó en la noche del sábado, cuando un avión no tripulado ruso atacó la estación de tren de Shostka, en la región de Sumy, dejando al menos un muerto y treinta heridos y afectando a dos trenes de pasajeros. El presidente Volodimir Zelensky calificó este bombardeo como “un acto de terrorismo que el mundo no debe ignorar” y reclamó “medidas contundentes” de la comunidad internacional. De acuerdo con información difundida por Zelensky en sus canales oficiales, el fallecido era un hombre de 71 años y los servicios de emergencia acudieron de inmediato a la zona para atender a los heridos y trasladarlos a hospitales. Imágenes publicadas por Zelensky y el gobernador regional Oleh Hryhorov mostraron un vagón de pasajeros envuelto en llamas. El viceprimer ministro y ministro de Reconstrucción Oleksiy Kuleba destacó la movilización de los equipos médicos y de rescate, mientras que se mantenía una alerta de ataque aéreo en la zona. Las autoridades ucranianas han denunciado un aumento en la frecuencia de bombardeos rusos sobre infraestructuras críticas, especialmente la red eléctrica y ferroviaria, en lo que consideran una estrategia orientada a debilitar la moral de la población civil y a dificultar la logística militar, especialmente de cara al invierno. Ataques masivos en Zaporizhzhia dejan víctimas y daños severos (REUTERS/Stringer) Al margen de estos acontecimientos, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia informó del despliegue de más aviones polacos y aliados de la OTAN en su espacio aéreo, como medida preventiva ante posibles incursiones resultantes de los ataques rusos en Ucrania. Según señalaron fuentes militares polacas, “aviones polacos y aliados operan intensivamente en nuestro espacio aéreo y los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento radar han alcanzado el máximo nivel de preparación”. Insistieron en el “carácter preventivo” de la operación y en la disposición a responder de inmediato ante cualquier eventualidad. Rusia, por su parte, confirmó el derribo de 32 drones ucranianos detectados durante la noche por sus sistemas de alerta. Moscú sostiene que sus ofensivas tienen como objetivo infraestructuras de apoyo militar ucraniano, mientras que el Gobierno de Kiev acusa al Kremlin de dirigir ataques deliberados contra la población civil y de utilizar los bombardeos sobre la red energética como arma de presión en el contexto de la guerra. (Con información de AFP y Europa Press)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por