Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los documentos que prueban que Espert recibió dinero de Machado

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 05/10/2025 06:04

    Sábado 04 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 20:32hs. del 04-10-2025 VÍNCULO CON EL NARCOTRÁFICO Un registro del Bank of America mostró una transferencia al actual diputado de La Libertad Avanza en 2020, vinculada a una empresa ligada al empresario acusado de narcotráfico. La operación fue parte de las pruebas que llevaron a la condena de Debra Mercer-Erwin en Estados Unidos. Un documento oficial del Bank of America reveló que José Luis Espert, diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, recibió una transferencia de 200 mil dólares en enero de 2020 desde una estructura empresarial vinculada a Federico “Fred” Machado, empresario argentino acusado en Estados Unidos por narcotráfico, fraude y lavado de dinero. La existencia de la operación fue presentada como prueba en el juicio que terminó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, en Texas. El registro bancario detalla que la transferencia se realizó el 22 de enero de 2020 y que junto al nombre de Espert figuraba la matrícula N28FM, correspondiente a un avión privado que Machado le prestó al economista durante la campaña presidencial de 2019. El piloto Axel Vugdelija confirmó que Espert utilizó esa aeronave en “dos o tres oportunidades” durante la campaña. “Alguien del entorno de Espert me llamaba y me decía cómo era el itinerario y el listado de pasajeros”, declaró. Espert reconoció haber volado en el avión y haber utilizado una camioneta blindada de Machado. También admitió haber recibido los 200 mil dólares, aunque afirmó que se trató de un pago por servicios profesionales a través de una empresa minera vinculada al empresario. La transferencia, sin embargo, no fue declarada ante la Justicia electoral ni ante la AFIP. El giro bancario quedó asentado en los registros del Bank of America bajo el número 852017501 y fue validado como “cash payment order”. El dinero pasó por una plataforma de criptomonedas (OKX), la banca digital Cash Pro y los bancos Citibank y Morgan Stanley antes de llegar a la cuenta indicada. La constancia forma parte de la “Evidencia 45a” del expediente criminal “USA v. Mercer-Erwin et al.”, tramitado en Texas. Allí, un experto del Bank of America ratificó que este tipo de registros se generan como protocolo y son práctica regular de la entidad. El caso judicial en EE.UU. reveló que Machado y Mercer-Erwin montaron un esquema para comprar y vender aviones a través de sociedades de fachada y contratos fiduciarios. Según la fiscalía, utilizaron ese sistema para blanquear millones de dólares vinculados al narcotráfico y al mismo tiempo defraudaron a inversores con un esquema Ponzi. Mercer-Erwin fue condenada en 2023 por conspiración para traficar cocaína, lavado de dinero y violaciones en la registración de aeronaves. Su hija, Kayleigh Moffet, se declaró culpable y recibió cinco años de probation. Machado, detenido en Neuquén en 2021, cumple prisión domiciliaria en Viedma mientras se tramita su extradición a Estados Unidos. La Corte Suprema de Justicia argentina solicitó información adicional a las autoridades estadounidenses, lo que podría demorar aún más la definición sobre su entrega.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por