Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Multaron a una familia porque la madre amamantaba en el auto

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 05/10/2025 06:36

    Sábado 04 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 20:28hs. del 04-10-2025 OCURRIÓ EN CÓRDOBA El hecho ocurrió en la autovía Córdoba–Río Cuarto. El caso generó debate sobre la aplicación de la Ley 8.560 y la sensibilidad ante situaciones familiares. Una familia fue multada en plena ruta y el caso desató un fuerte debate en redes sociales. Ocurrió en la autovía Córdoba–Río Cuarto, donde un control de la Policía Caminera detuvo a una pareja que viajaba con su bebé. Según el relato del conductor, su pareja estaba amamantando al niño en el asiento delantero cuando los agentes los frenaron y decidieron labrar un acta de infracción. El hombre registró lo sucedido y compartió un video en el que expresó su enojo. “Nos hacen una multa porque mi pareja estaba dando la teta en el auto. El bebé se había puesto nervioso, así que ella lo calmó así. Pero un tiempo atrás, otro policía me había explicado que eso se podía hacer”, relató, acusando a los agentes de actuar de manera contradictoria. La caminera cordobesa es la caja de todos los gobiernos peronchos o sea hace 26 años. pic.twitter.com/Y6cKLaSV3x — Roberto (@Chino24046451) October 3, 2025 La sanción se aplicó por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar a menores de diez años en el asiento delantero sin los sistemas de retención homologados. El monto informado fue de 288.200 pesos, con posibilidad de un 50% de descuento si se paga de forma voluntaria. La normativa provincial establece en sus artículos principales que los niños menores de diez años deben viajar en el asiento trasero y con los sistemas de seguridad correspondientes. Además, todos los ocupantes deben usar cinturón de seguridad durante el viaje. El caso generó opiniones divididas entre quienes respaldan la aplicación estricta de la ley y quienes consideran que debería aplicarse con mayor sensibilidad en contextos familiares. El abogado Guillermo Pacharoni, presidente de la Fundación Visión Cero Córdoba y especialista en seguridad vial, explicó a Cadena 3 que amamantar en un vehículo en movimiento implica un riesgo significativo. “El gran inconveniente es la inconsciencia en el tipo de conducción. Amamantar a un bebé dentro del vehículo en movimiento es asumir un riesgo sin ser consciente de las posibles consecuencias”, señaló. Pacharoni remarcó que, más allá de la norma, el riesgo existe siempre: “La normativa obliga a que todos los ocupantes del vehículo circulen con cinturón de seguridad y que los niños utilicen un sistema de retención infantil adecuado a su peso y altura. El lugar más seguro del auto es la butaca trasera central, especialmente para los más pequeños”. El especialista recomendó que, ante la necesidad de amamantar durante un viaje, el vehículo se detenga en un lugar seguro. “No se trata solo de evitar la multa, sino de proteger la vida del bebé ante cualquier eventualidad, como un choque o la activación de una bolsa de aire”, concluyó. Con información de Cadena 3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por