04/10/2025 05:31
04/10/2025 05:31
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:28
04/10/2025 05:25
04/10/2025 05:21
» La Capital
Fecha: 04/10/2025 03:36
Tras una auditoría, el gobierno provincial dio de baja a 34.606 usuarios del Boleto Educativo Gratuito que no cumplían con los requisitos establecidos para obtener el beneficio . La gran mayoría eran estudiantes que perdieron la regularidad en la universidad o que cambiaron su domicilio fuera de la provincia. Según datos suministrados por el gobierno, las bajas incluyen a 32.527 estudiantes, 1.327 docentes y 752 asistentes escolares . Las principales causas fueron la pérdida de regularidad académica, la falta de domicilio en la provincia y la no acreditación de condición de alumno regular en instituciones educativas. En total, 24.800 bajas se vinculan a la pérdida de regularidad y 9.806 a domicilios fuera de la provincia. Desde el gobierno estimaron que, tras dar de baja a estos usuarios, las arcas públicas tendrán un ahorro de 585 millones de pesos . En tanto, desde la Secretaría de Transporte provincial señalaron que se actualizó la aplicación oficial del Boleto Educativo Gratuito y remarcaron que quienes no renueven la plataforma en sus dispositivos no podrán validar sus pasajes . La persona que quiera tramitar el Boleto Educativo Gratuito debe acreditar la condición de alumno regular en una institución educativa reconocida, residir en la provincia de Santa Fe y registrar correctamente los datos en la aplicación oficial del programa . En el caso de docentes y asistentes escolares que quieran acceder al Boleto Educativo Gratuito, es necesario demostrar vínculo laboral activo en establecimientos educativos de la provincia. El acceso está sujeto a evaluaciones permanentes y puede ser suspendido ante cualquier incumplimiento de las condiciones establecidas. >> Leer más: El Boleto Educativo Gratuito se convirtió en ley y más de 300 mil santafesinos aseguraron su beneficio “Son recursos importantes los que se invierten en este programa, y queremos que lo tengan aquellos que lo merecen y que cumplen con la reglamentación. Si hay alguien que tiene el boleto y no va a estudiar, o que no cumple con los requisitos, es injusto para quien sí cumple”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Y agregó: “Acceder al Boleto Educativo Gratuito sin cumplir con las condiciones es una forma de perjudicar a todo el sistema. Cada pasaje que se valida de manera irregular representa un costo que recae sobre quienes sí pagan su boleto, sobre los contribuyentes que sostienen el programa y sobre los estudiantes que realmente lo necesitan. El beneficio no es infinito ni automático: requiere responsabilidad”.
Ver noticia original