04/10/2025 02:34
04/10/2025 02:34
04/10/2025 02:33
04/10/2025 02:33
04/10/2025 02:32
04/10/2025 02:32
04/10/2025 02:32
04/10/2025 02:31
04/10/2025 02:31
04/10/2025 02:31
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 04/10/2025 00:48
Con un acto que encabezó el intendente Mauricio Davico, junto a Rubén Sciutto, socio gerente de Even Sports, la productora que organiza los triatlón en Argentina bajo la marca Ironman, se llevó a cabo la presentación formal y oficial de la segunda edición del Ironman 5150 de Gualeguaychú. Enmarcado en una conferencia de prensa, el evento también contó con la presencia del director de Deportes, Raymundo Legaria; el subsecretario de Turismo, Fernando Zubillaga y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Julieta Carraza, en representación del Municipio. También formaron parte de la presentación la triatleta bonaerense Brenda Rosso, ganadora de la primera edición, más la Reina del Carnaval, Felicitas Fouce, y la Embajadora Cultural del Carnaval, Sofía Funes, porque además del gran movimiento turístico que genera el Ironman para la ciudad, el 5150 de Gualeguaychú se lo ha bautizado -de manera informal- el “triatlón carnavalero”. Puede interesarte Al momento de las declaraciones, el primeo en tomar la palabra fue el representante de Ironman, Rubén Sciutto, quien destacó el éxito de la primera edición, al mencionar que tuvo un “95% de aceptación entre los triatletas participantes”, al ser consultados si volverían a Gualeguaychú y a correr esta prueba.. Asimismo, Sciutto reconoció que se trabaja para que la ciudad sea sede de un Ironman 70.3 (consta de 1900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros, el doble de distancia que la modalidad 5150) de aquí a dos años. En ese sentido, en cuanto a infraestructura, indicó que se deben mejorar el asfalto de las calles y rutas para el tramo de bici. Por su parte, el intendente Mauricio Davico, quien fue el segundo en tomar la palabra, destacó la importancia de la realización del Ironman como motor económico y turístico para la ciudad, al señalar que la segunda edición congregará a alrededor de 5000 turistas, porque a los 1300 triatletas confirmado, se lo debe sumar a cada uno dos o tres personas promedio como acompañantes. En ese sentido, el presidente municipal afirmó que todavía hay cuestiones por trabajar entre el sector público y privado en pos del bienestar y comodidad para corredores, quienes una vez más eligen Gualeguaychú, para pasar un fin de semana y participar de una carrera de nivel internacional. Puede interesarte Por su parte, el director de Deportes, Raymundo Legaría, sobre el final de la ronda de preguntas de los periodistas, resaltó que el Ironman sirvió como una inyección para que miles de gualeguaychuenses se vuelquen al ciclismo, running y maratones. También brindó declaraciones la triatleta Brenda Rosso, ganadora de la primera edición entre las mujeres, quien resaltó la calidez de los vecinos de Gualeguaychú como así también la cultura carnavalera del evento deportivo, con la participación de los integrantes de diferentes integrantes de la comparsa durante la competencia y la presentación. Durante la presentación también se reveló que el Ironman 5150 en Gualeguaychú fue declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia y de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante. Por ese motivo, la diputada provincial, Julia Calleros, y Julieta Carraza entregaron senda actas de reconocimiento. De esta manera, la segunda edición de este triatlón internacional se prepara para recibir a cientos de competidores y acompañantes, consolidándose como una propuesta que combina deporte, turismo y proyección para la ciudad.”
Ver noticia original