Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benegas Lynch en Concepción: poca convocatoria y muchos discursos vacíos

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 03/10/2025 17:53

    Compartir en: Mientras desde los canales oficiales de campaña se buscó vender una visita “histórica” a Concepción del Uruguay, la realidad fue otra: Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador por La Libertad Avanza (LLA), fue recibido por un puñado de militantes, con escasa presencia espontánea de vecinos. La caminata proselitista, reducida a siete cuadras, reflejó más la necesidad de cumplir con la agenda electoral que un verdadero interés ciudadano por la figura del candidato o sus propuestas. En un intento por construir una épica libertaria en tierra entrerriana, Benegas Lynch apeló a los ya repetidos slogans de la “transformación” y el “fin del estatismo”, pero sin lograr conectar con una ciudadanía que parece mirar con escepticismo el relato oficialista. Recorrió la peatonal escoltado por funcionarios y militantes, saludando a su propio séquito. Solo una persona del público general —un hombre mayor— lo detuvo para saludarlo. Un operativo sin eco popular Acompañado por Romina Almeida y la titular local de LLA, Pamela Velardes, la caminata fue más una puesta en escena que un verdadero encuentro con la ciudadanía. Ningún comerciante salió a sumarse al recorrido, ni se generaron charlas espontáneas más allá de las fotos programadas. La visita a la iglesia y al histórico Colegio del Uruguay pareció más un acto protocolar que un gesto de conexión con las preocupaciones sociales o educativas del distrito. Mientras desde los comunicados de campaña se hablaba de diálogo con el rector y de propuestas para “desburocratizar” la educación, en el lugar no se registraron declaraciones institucionales ni reuniones abiertas a la comunidad educativa. Lo mismo ocurrió con la visita al Mausoleo de Urquiza, reducida a una parada simbólica que sirvió para engrosar una agenda que, en la práctica, duró poco más de dos horas. El “cambio” que no entusiasma Benegas Lynch insistió en su mensaje binario: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”. Pero su prédica encuentra cada vez más dificultades para enraizar en una provincia que, si bien eligió a un gobernador aliado, no muestra la misma devoción por el espacio mileísta. En Concepción del Uruguay, el acto demostró que el respaldo al gobierno nacional no necesariamente se traduce en apoyo popular a sus candidatos legislativos. 1 de 3 La falta de conexión territorial quedó expuesta. Lejos de las grandes movilizaciones que prometen los discursos libertarios, el acto fue un esfuerzo por mostrar presencia más que por construir consenso. Sin participación ciudadana genuina, sin debates abiertos ni escucha real, la campaña de Benegas Lynch corre el riesgo de quedar encapsulada en un círculo cerrado de dirigentes y seguidores convencidos, mientras la mayoría de los entrerrianos observa desde afuera, con desconfianza o indiferencia. Conclusión: un candidato más impuesto que elegido Con escasa tracción en el territorio, sin carisma local y sostenido casi exclusivamente por la marca Milei, Benegas Lynch parece más un producto de laboratorio político que un líder en ascenso. Su presencia en Entre Ríos —y especialmente en Concepción del Uruguay— mostró que, por ahora, la ola libertaria no llega con fuerza a todos los rincones. Y que repetir consignas no basta para construir representación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por