Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Morosidad en Rafaela: más del 30% de los frentistas presenta deudas del plan de pavimento anterior

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 03/10/2025 18:53

    Morosidad en Rafaela: más del 30% de los frentistas presenta deudas del plan de pavimento anterior Por Redacción Rafaela Noticias El secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente de Rafaela, Nicolás Asensio, brindó definiciones sobre el nuevo plan de pavimentación, la situación de las deudas pendientes del plan anterior, los trabajos en la terminal de ómnibus y obras puntuales en distintos sectores de la ciudad. Asensio reconoció que la obra de pavimento es la más cara y, al mismo tiempo, la más reclamada por los vecinos. Sin embargo, explicó que el plan de 130 cuadras llevado a cabo por la gestiòn anterior, dejó un nivel alto de deuda: “La tasa de incumplimiento está por encima del 30%. Es un tema que maneja Hacienda y Fiscalía, pero claramente hay muchas cuentas impagas”, señaló. El funcionario aclaró que, en caso de falta de pago, la Municipalidad realiza intimaciones y, si no se cumple, la deuda va a apremio judicial. Además, el monto pendiente queda registrado sobre la vivienda: “No es que el frentista se salva de pagar. Si en algún momento quiere vender o escriturar, la deuda salta y se debe cancelar”, sostuvo. Respecto al nuevo plan de 255 cuadras, Asensio explicó que se pondrá en marcha en breve. El esquema dividirá la ciudad en 14 zonas y, como novedad, se incluirán repavimentaciones en calles asfaltadas que ya cumplieron su vida útil. El inicio será en barrio Mora, uno de los sectores con mayores reclamos por falta de pavimento. Según detalló el funcionario, tendrán prioridad las zonas donde los vecinos alcancen el mayor porcentaje de pago adelantado, aunque siempre se arranca por una para avanzar con la planificación. Arreglos en la terminal: losas deterioradas y un convenio incumplido Asensio también se refirió al estado de la terminal de ómnibus, donde las losas por donde circulan los colectivos están severamente dañadas. “Hoy las losas están sueltas, sin base, y cada vez que llueve se mueven. Los colectivos ingresan de manera muy complicada”, describió. El funcionario explicó que hay un convenio con el concesionario, que no se cumplió en su totalidad, y actualmente la Fiscalía analiza cómo ejecutarlo. Mientras tanto, la Municipalidad debe reparar parte de las losas: “Hace falta una reparación integral del pavimento interno”, enfatizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por