03/10/2025 20:31
03/10/2025 20:31
03/10/2025 20:30
03/10/2025 20:30
03/10/2025 20:30
03/10/2025 20:30
03/10/2025 20:30
03/10/2025 20:30
03/10/2025 20:30
03/10/2025 20:30
» Radio Sudamericana
Fecha: 03/10/2025 19:03
Viernes 03 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 18:07hs. del 03-10-2025 PARAGUAY La víctima, Guillermo Moral Centurión, había estado a cargo de la cárcel donde actualmente cumple prisión Gianina García Troche, esposa del conocido narcotraficante uruguayo Sebastián Marset El teniente coronel del Ejército paraguayo, Guillermo Moral, de 44 años, fue asesinado a tiros este jueves en Asunción. El oficial había sido director de la cárcel militar Viñas Cué, donde permanecen recluidos narcotraficantes de alto perfil, incluida la esposa del uruguayo Sebastián Marset, prófugo por delitos vinculados al narcotráfico. Según informó la Policía, Moral acababa de subir a su camioneta Toyota Hilux Surf cuando dos sicarios en motocicleta le dispararon tres veces, provocándole la muerte en el acto. “Es preocupante que esto suceda en la capital. Vamos a hacer lo posible para llegar hasta los responsables”, declaró el comisario César Silguero. El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó el asesinato y expresó su conmoción en declaraciones a Radio Ñandutí. “Me siento tremendamente impactado por esta terrible noticia. Era un oficial ejemplar, que perdió la vida a manos de un asesino”, afirmó. González agregó que el militar fue atacado momentos antes de ingresar a rendir un examen académico. Moral fue asesinado en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el barrio Trinidad. Los fiscales Hermenegilda Cubilla y José Martín Morínigo tienen a cargo la investigación y ya comenzaron con las primeras diligencias en el caso. Víctor Moral, hermano de la víctima, sostuvo: “Fue un trabajo de la mafia” y criticó la falta de custodia: “Es gravísimo lo que pasó y no se le protegió. Mi hermano fue un oficial intachable. Por querer ser un buen personal le quitaron la vida”. Pedro Alliana, vicepresidente de Paraguay, condenó el asesinato y pidió la rápida captura de los sicarios. “Condeno firmemente el brutal acto de sicariato que ha cobrado la vida del teniente coronel Guillermo Moral. Este cobarde crimen constituye un ataque directo de la delincuencia organizada contra el Estado paraguayo”, escribió en su cuenta personal de X. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. En ese sentido, ordenó a las fuerzas de seguridad “la respuesta más contundente e inmediata” contra los perpetradores del “alevoso” atentado, así como el definitivo esclarecimiento de los hechos. “No descansaremos hasta capturar y someter a la Justicia a los autores intelectuales y materiales de este crimen. El sacrificio del Teniente Coronel Moral, valiente miembro de la lucha contra el narcotráfico, no será olvidado ni permitiremos que su sangre sea vertida en vano”, agregó el ex presidente de la Cámara de Diputados. Varios testigos reportaron tres disparos de arma de fuego cerca de las 16:20, horario en el que Moral debía ingresar al establecimiento. Dos proyectiles quedaron incrustados en la camioneta de la víctima, quien estaba dentro del vehículo al momento del ataque. Entre otros trabajos, el teniente coronel se desempeñaba como asistente en la Suprema Corte de Justicia Militar paraguaya. En su historial laboral, también figura su titularidad al frente del penal militar donde permanecen presos varios implicados en narcotráfico, incluida Gianina García Troche, esposa del uruguayo Sebastián Marset acusado de delitos relacionados con drogas y actualmente prófugo. Troche enfrenta cargos por lavado de dinero proveniente del tráfico internacional. En la misma prisión estuvo alojado Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, extraditado de Brasil en 2023 y procesado como presunto líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en la región. El militar asesinado había participado como testigo en un juicio por intento de soborno, que culminó hace un mes con la condena de un superior y su esposa. Según el expediente, le ofrecieron 1.500 dólares a cambio de ingresar un teléfono móvil para “Tío Rico”. (Con información de EFE y AFP)
Ver noticia original