03/10/2025 17:22
03/10/2025 17:21
03/10/2025 17:21
03/10/2025 17:21
03/10/2025 17:20
03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:16
» Primerochaco
Fecha: 03/10/2025 16:55
La Municipalidad de Resistencia con el acompañamiento de la Facultad de Humanidades de la UNNE, llevará adelante la digitalización de los archivos físicos del Cementerio San Francisco Solano. Este paso fundamental, para modernizar los procesos administrativos, facilitará y agilizará la búsqueda de información. Florencia Pannunzio, a cargo de Relaciones Institucionales de la Facultad de Humanidades de la UNNE, indicó que este es un trabajo articulado que lleva varios meses, que implica la participación de estudiantes y docentes del Departamento de Ciencias de la Información, que llevarán a cabo una pasantía en la que realizarán la digitalización de los archivos. En el mismo sentido, Ana Delia Ruzich, docente de la carrera, explicó se recuperarán los documentos, se los acondicionará con procesos técnicos de limpieza y conservación, para luego digitalizarlos y que queden a disposición de quienes los precisen. Aclaró, que esta documentación es útil para los familiares de las personas cuyos restos hayan sido depositados en este Cementerio, también para los investigadores y para aquellos que precisan realizar la reconstrucción histórica de sus antepasados. La Dirección de Cementerio valoró que esta gestión escuchara un pedido que están haciendo desde el área desde hace muchos años. “Esta es una inquietud que teníamos para darle la importancia a la documentación que se guarda desde 1913, que se creó el Cementerio, fundamentalmente las actas de defunción que se necesitan para realizar trámites y eso va a agilizar la búsqueda de los archivos”, aseguró Lidia Miño, directora general. Además, destacó el trabajo de los empleados y directivos que supieron conservar los documentos que en una primera etapa se guardaba en libros y, cada vez que había que buscar un registro se hacía de forma manual. “La digitalización va permitir agilizar la búsqueda, es una solución para todos”, resaltó.
Ver noticia original