Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno anunció una inversión de $30.000 millones en el Hospital Garrahan

    Parana » Ahora

    Fecha: 03/10/2025 16:50

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, mostró hoy imágenes para cuestionar el “estado lamentable” en el que se encontraba el hospital Garrahan al asumir la actual gestión. Frente a ello, anunció una inversión cercana a los 30.000 millones de pesos destinada a nuevo equipamiento y obras de ampliación, posible gracias a la “eficiencia en el uso de los recursos de la nueva administración”. En conferencia de prensa, Adorni detalló que la inversión nacional se destinará a la adquisición de un acelerador lineal pediátrico, único de su en América Latina, que permite tratar a niños con cáncer de una forma más precisa y mucho menos invasiva, así como a la ampliación del área de trasplante de médula ósea para que los chicos reciban tratamientos complejos sin necesidad de salir del país. También contemplará la reapertura de 4 quirófanos que serán equipados con tecnología de última generación, la adquisición de una ambulancia, la renovación de 400 camillas y sillas de ruedas, las cuales tenían más de 30 años de antigüedad, la compra de máquinas de perfusión renal y hepática y la adquisición de nuevos equipos de esterilización, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio. El vocero señaló que esto se suma al complemento mensual anunciado para el personal médico y administrativo del hospital, que será de carácter permanente, y destacó que “todo esto la administración del Garrahan lo logra con fondos propios, sin transferencias adicionales, gracias a una gestión eficiente de los recursos. El dinero siempre va donde tiene que ir y no se despilfarra más en gastos políticos”. En este marco, Adorni mostró imágenes que ilustran el “lamentable estado” en el que se encontraba el hospital al asumir la actual gestión, con “salas abarrotadas de cajas, techos que se caían a pedazos y pérdidas de agua por doquier”. “Esa era la atención que la política le daba al hospital mientras se llenaban la boca hablando de salud, y lo siguen haciendo. Pero ese pasado penoso quedó atrás. Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”, subrayó. Por otro lado, el vocero destacó el reciente comunicado de la Procuración del Tesoro de la Nación, que informó que en el marco de la apelación de la Orden de Turnover —que implica la entrega del 51% de las acciones de YPF y cuya ejecución esta gestión ya había logrado suspender—, la Argentina recibió un “respaldo histórico por parte de países y organizaciones”. El funcionario ponderó que el acompañamiento por parte de los Estados Unidos da la defensa de la Argentina “constituye un logro trascendental y evidencia el vínculo estratégico alcanzado gracias a las buenas relaciones” que estableció el Gobierno del presidente Javier Milei, y añadió que el apoyo de Israel “marcó un precedente histórico al presentarse por primera vez como amicus curiae en una causa de esta naturaleza, gesto que refleja la solidez de los lazos bilaterales y el reconocimiento a la seriedad de los argumentos de la defensa Argentina”. A este respaldo se suman amicus de Italia, Ucrania, Rumanía, Ecuador, Uruguay y Chile, así como de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Bank Policy Institute y la American Bankers Association, mientras que Francia, por su parte, envió una carta diplomática en apoyo a la posición argentina. “Este respaldo internacional fortalece la posición de la Argentina en una etapa clave del proceso judicial y es el resultado de la política exterior impulsada por el Gobierno y de la solidez técnica de la defensa nacional”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por