Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Claudia Panzardi: ‘Necesitamos una política menos egoísta y más centrada en la gente’ tras reunión con monseñor Ramón Dus

    » Primerochaco

    Fecha: 03/10/2025 16:45

    En el Arzobispado de Resistencia, la candidata a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi mantuvo un encuentro con el arzobispo monseñor Ramón Dus, en el que se abordaron temas vinculados a la realidad socioeconómica del Chaco, la coyuntura social y los desafíos que enfrenta la provincia en un contexto de dificultades económicas y de transformaciones culturales. El diálogo se produjo en el marco del Año Jubilar, un tiempo especial para la Iglesia católica, que durante el mes de octubre tendrá momentos destacados con los jubileos dedicados al Mundo Misionero, los Migrantes y la Educación, instancias que ponen en el centro el rol de la comunidad en la construcción de una sociedad más solidaria e inclusiva. Reflexión sobre la realidad provincial Durante la reunión, Panzardi expuso su mirada sobre la situación actual que atraviesan las familias chaqueñas y compartió con el arzobispo sus propuestas y ejes de trabajo . La candidata a diputada nacional remarcó la necesidad de consolidar políticas públicas que prioricen a los sectores más vulnerables, en especial el de los jóvenes y en ese sentido, expresó: “Agradezco profundamente la generosidad del arzobispo al recibirme y escuchar atentamente mis propuestas como candidata a diputada nacional. Creo en la defensa irrestricta de la vida y la educación, en pensar en el futuro de nuestros jóvenes que hoy sufren la indiferencia social frente a los consumos problemáticos que los aquejan. Con la firme convicción de abogar por una política menos egoísta y personalista, y más centrada en resolver los problemas del otro, de nuestro prójimo.” Panzardi resaltó que el encuentro permitió un intercambio fructífero de ideas sobre cómo acompañar desde la política y desde la Iglesia a las comunidades que hoy sufren las consecuencias de la crisis económica y social. El valor del Año Jubilar y el compromiso comunitario El Año Jubilar se presenta como una oportunidad de renovación espiritual y social. Para Claudia Panzardi, el protagonismo de octubre con los jubileos de la misión, la migración y la educación ofrece un marco propicio para reflexionar sobre los desafíos colectivos. “Los valores que se ponen en relieve en este tiempo jubilar —la misión, la acogida a los migrantes y la centralidad de la educación— son los mismos que debemos defender desde el ámbito legislativo y político, con una mirada humana y solidaria”, enfatizó. Un gesto simbólico y espiritual El encuentro estuvo marcado también por un gesto simbólico: monseñor Dus entregó a la diputada imágenes bendecidas del papa Francisco y del papa León XIV. Panzardi señaló que guardará dichas imágenes como símbolos de protección tanto en su hogar como en el municipio, destacando el valor espiritual del obsequio en un tiempo de incertidumbre y de búsqueda de unidad. Construcción de consensos La reunión con el arzobispo forma parte de una agenda de actividades institucionales que la candidata a diputada Claudia Panzardi viene desarrollando con distintos sectores de la sociedad civil, el ámbito religioso y organizaciones comunitarias. El objetivo, explicó, es construir consensos y tender puentes de diálogo que permitan pensar en soluciones a largo plazo para el Chaco. “Es imprescindible escuchar a todos los actores que forman parte de nuestra vida social. Solo así vamos a poder trabajar en políticas menos sectoriales y más integradoras, que respondan realmente a las demandas de la gente”, sostuvo. Una política con rostro humano Con este tipo de encuentros, Panzardi busca reafirmar su compromiso de impulsar una política más cercana a la gente, menos centrada en disputas partidarias y más enfocada en las necesidades concretas de las familias chaqueñas. El diálogo con el arzobispo Dus, en un contexto marcado por la crisis y por la necesidad de contención espiritual, aparece como una muestra de la importancia de articular entre fe, comunidad y política para afrontar los tiempos difíciles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por