03/10/2025 17:20
03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:15
03/10/2025 17:14
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/10/2025 16:30
El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, confirmó a Elonce que “es una obra muy compleja que incluye desagües pluviales y cordón cuneta, con una inversión estimada en 6.000 millones de pesos”. El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) anunció que en noviembre se abrirá la licitación para finalizar 30 viviendas ubicadas en la zona este de Paraná, sobre calles Tibiletti y Pedro Martínez y que pertenecían a la cooperativa Vicoer. El presidente del organismo, Manuel Schönhals, precisó que la obra demandará una inversión cercana a 100 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 15 meses. Obras heredadas y finalización “Es una obra que heredamos de la gestión anterior, estaba inconclusa y con un contrato caído. Por indicaciones del gobernador Rogelio Frigerio tenemos que terminar todo lo que estaba iniciado, eliminando esa desidia de dejar obras inconclusas y paradas que hemos recibido muchísimas en la provincia”, explicó Schönhals. Se licitará la terminación de 30 viviendas en Paraná con fondos provinciales El funcionario detalló que los trabajos incluyen además obras de infraestructura básica: “Estas viviendas no tenían cloaca ni agua. Hemos hecho una licitación hace muy pocos días y está en plena ejecución la obra para dar servicio no solo a estas 30 viviendas, sino también a 46 ya entregadas que no contaban con cloaca porque la municipalidad no había concluido con una planta elevadora”. IAPV realizará trabajos de infraestructura vial en el barrio 500 viviendas Tipología y adjudicación El titular del IAPV indicó que todas las unidades tendrán la misma tipología: “Hemos resuelto unificar la tipología. Todas las viviendas van a tener dos dormitorios y 51 metros cuadrados de construcción”. Además, confirmó que ya cuentan con adjudicatarios: “Esas viviendas tienen dueños porque pertenecen a la cooperativa Vicoer. Me reuní varias veces con ellos, así que esta noticia les trae alegría y tranquilidad”. Sobre la ubicación del complejo, Schönhals reconoció que se trata de una zona con carencias viales: “Es un barrio que hoy no tiene mucha infraestructura vial, pero con el municipio tenemos que trabajar en la apertura de calles y mejoras conjuntas”. Otros proyectos en marcha El presidente del IAPV también adelantó que se avanza en otra obra de gran magnitud en la capital entrerriana: “Estamos cerrando el convenio para realizar los trabajos de infraestructura vial en el barrio 500 viviendas. Es una obra muy compleja que incluye desagües pluviales y cordón cuneta, con una inversión estimada en 6.000 millones de pesos, que esperamos iniciar en la segunda quincena de octubre o los primeros días de noviembre”. Elonce.com
Ver noticia original