03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:15
03/10/2025 17:14
03/10/2025 17:14
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/10/2025 14:44
Una receta perfecta para preparar en fiestas patrias o en eventos especiales con la familia. – (Imagen Ilustrativa Infobae) Las enchiladas son ese platillo que sin duda alguna es indispensable para comer durante las fiestas patrias o en cualquier evento importante, pues forman parte de esa diversidad gastronómica que identifica a México y que lo caracteriza ante propios y extraños como una de las mejores cocinas en el mundo. Y las enchiladas suizas no son la excepción, son esa comida que se prepara con chile verde, tomatillo, cilantro y varios elementos más, pero lo que las vuelve especiales es que la salsa con la que se hacen lleva crema, por lo que su sabor y consistencia es un poco diferente a las demás variantes como las enchiladas verdes, rojas, de mole, por solo mencionar algunas. Cómo un dato curioso que brinda la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) “se cree que las enchiladas suizas surgieron en un restaurante de la Ciudad de México, al que un suizo acudía con frecuencia a comer enchiladas, pero no aguantaba el picante, así que para bajar su picor, le agregaron queso gratinado”. Receta de enchiladas suizas Enchiladas suizas, un platillo mexicano con mucho sabor y cremosidad. – (Imagen Ilustrativa Infobae) Esta es una receta que puedes encontrar disponible dentro del portal web de Larousse Cocina. Es un platillo fácil que puedes realizar en aproximadamente 35 minutos con seis porciones en total. Ingredientes Salsa 11 tomates verdes 4 chiles serranos 1 diente de ajo ¼ de cebolla 100 g de queso crema 1 taza de crema para batir 2 ramas de cilantro cantidad suficiente de aceite sal y pimienta al gusto Enchiladas 18 tortillas de maíz cantidad suficiente de aceite 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada 12 rebanadas de queso manchego crema ácida, al gusto cilantro picado o en hojas, al gusto Preparación Salsa Coloque en el fuego una olla con los tomates, los chiles serranos y suficiente agua para cubrirlos, deje que se cocinen durante 5 minutos. Licue los tomates y los chiles con el ajo, la cebolla, el queso crema, la crema para batir y el cilantro hasta obtener una salsa tersa. Ponga sobre el fuego una cazuela con el aceite; cuando esté caliente, añada la salsa y deje que se cocine durante un par de minutos. Agregue sal y pimienta al gusto y deje que se cocine durante 5 minutos más. Enchiladas Precaliente el horno a 220 °C. Coloque sobre el fuego un sartén con aceite; cuando esté caliente, fría ligeramente las tortillas sin que se doren y rellénelas con el pollo. Coloque las enchiladas en un refractario y cúbralas con bastante salsa; coloque encima las rebanadas de queso manchego y hornéelas durante 5 minutos o hasta que el queso se haya derretido. Sirva las enchiladas acompañadas de crema ácida y cilantro picado o en hojas al gusto. ¿Qué es el tomate o tomatillo? El tomate verde es uno de los ingredientes más importantes dentro de la cocina mexicana. Foto: (iStock) El tomate verde también conocido como tomatillo es considerado como una hortaliza o verdura dentro de la cocina, esto debido a su sabor ácido y que no es dulce. Es uno de los ingredientes fundamentales en múltiples platillos de la gastronomía mexicana ya que con su sabor y color aporta una gran variedad a los diversos guisos para los que se ocupa. Por ejemplo la salsa verde elaborada con tomatillo es emblemática dentro de varias comidas por su característico sabor y versatilidad. Según información de la SADER el tomatillo, “está repleto de vitamina C, que fortalece nuestro sistema inmunológico, y antioxidantes, que combaten los radicales libres y previenen enfermedades. Además, es una excelente fuente de fibra, lo que promueve una buena digestión. Incorporar tomates verdes en tu dieta diaria puede ayudarte a mantener una salud óptima y disfrutar de sus múltiples beneficios”. Este ingrediente forma parte esencial del color y sabor que termina por definir varios platillos típicos durante las fiestas patrias. Sus propiedades nutricionales y distintivo sabor lo convierten en indispensable para hacer las tradicionales enchiladas suizas.
Ver noticia original