03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:18
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:17
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:16
03/10/2025 17:15
03/10/2025 17:14
03/10/2025 17:14
» El Ciudadano
Fecha: 03/10/2025 14:34
El próximo sábado 11 de Octubre a las 20 se estrenará en Cinépolis, el documental «Osvaldo, una película de Tango”. Cinépolis está en avenida Eva perón 5856. «Viveka» Alejandra Cáceres co-directora, guionista, productora y bailarina pasó por el stream A Puro Click del diario El Ciudadano. tSe trata de una road movie de Tango para recorrer la vida de Osvaldo Pugliese, pianista, compositor y director de orquesta. A través de artistas autogestivos que transitan diversas disciplinas, y manteniendo su esencia, trabajando cooperativamente danza, música, teatro y cine. Un constante juego de tiempos… Un antes y un ahora que dialogan sobre la historia del tango que se sigue escribiendo. Se conjugan la danza, la música y los imponentes paisajes argentinos recorridos por más de 35.000 km a través de un viaje singular en un Motorhome, con una recopilación de testimonios y el uso de material de archivo, generando así una obra única y diversa. Una mirada actual sobre el Tango Argentino. Alejandra contó que recorrieron 14 provincias donde ya conocían a tangueros de cada zona, pero les sorprendió en el camino ir encontrando historias nuevas. Por ejemplo en Córdoba, pudieron encontrar a Américo Tatián, referente de radio de tango en dicha provincia que estuvo en presentaciones de Pugliese y que incluso una vez lo ayudó a escapar de la Policía. También invito a quienes no conocen el tango a acercarse a este arte, a ver la película que es para tangueros como para aquellos que no conocen este mundo. «En Rosario hay 20 milongas», dijo para remarcar que el tango está muy vivo y que tiene mucha aceptación en el mundo joven también. Mirá la nota completa
Ver noticia original