Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Priego de Córdoba recibirá la mayor cuantía de fondos europeos de su historia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/10/2025 13:25

    El Ayuntamiento de Priego ha sido una de las 242 entidades locales incluidas en la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos, por la que se resuelve provisionalmente la convocatoria para la asignación de la financiación de los planes de entidades locales EDIL en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el periodo de programación 2021-2027. La cuantía del Plan de Actuación Integrado presentado a esta convocatoria y denominado Priego de Córdoba: La historia que nos une, el futuro que nos transforma, rondaba los 15 millones de euros, de los que la subvención alcanzará los 8.961.679 euros y el Consistorio aportará 1.581.472 (el 15% de la inversión total). El alcalde, Juan Ramón Valdivia, ha destacado que "Priego ha captado la mayor cuantía de fondos europeos de su historia, fruto del enorme trabajo que se hizo durante los últimos meses del pasado año desde el departamento de Desarrollo y la mayoría de las áreas municipales". Para Valdivia, supondrá una "importante inyección económica para el municipio". Las actuaciones previstas En cuanto a los proyectos que integran el PAI de Priego, Valdivia recordaba que se dividen en tres grandes bloques, estando centrado el primero de ellos en las aldeas, por valor de 1.460.000 euros. Entre las actuaciones destaca la mejora del abastecimiento de agua para varias aldeas (830.000 euros). El segundo bloque de proyectos está centrado en la rehabilitación del patrimonio y el centro histórico, cuya cuantía se eleva a 5,8 millones de euros, el 38,67% del total. Dentro de estos, se encuentran la renovación envolvente térmica del museo Adolfo Lozano Sidro (250.000 euros) y la mejora de la eficiencia energética de la Casa de la Cultura (750.000 euros). También se intervendrá en las calles Ribera, Carrera de Álvarez, República Argentina, Doctor Pedrajas y Cava (3.700.000 euros). El tercero de los bloques de proyectos está centrado en la modernización urbana y sostenible, elevándose las inversiones previstas a 7.740.000 euros, lo que supone el 51,60% del total. Dentro de este, se contempla la ampliación y mejora del aparcamiento disuasorio del Bajo Adarve (400.000 euros); la adquisición de minibuses híbridos para transporte urbano (590.000 euros) o la reforma de la avenida de España (500.000 euros). En este bloque se incluye también la actuación de mayor envergadura económica de este PAI, la construcción de una piscina municipal cubierta (3.000.000 euros).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por