03/10/2025 06:35
03/10/2025 06:35
03/10/2025 06:35
03/10/2025 06:35
03/10/2025 06:35
03/10/2025 06:34
03/10/2025 06:34
03/10/2025 06:34
03/10/2025 06:34
03/10/2025 06:33
Parana » Entremediosweb
Fecha: 03/10/2025 05:12
En un trabajo coordinado entre la Justicia Federal de Concordia y Gendarmería Nacional (GNA), siguieron una encomienda desde Concordia y desarmaron una conexión narco entre Misiones y Buenos Aires. El trabajo apuntó a un grupo criminal que traficaba marihuana entre esos dos puntos del país. Investigación Todo comenzó el pasado 26 de septiembre, cuando efectivos del Escuadrón N° 6 “Concordia” de la GNA cumplían con su operativo de control sobre la Autovía Artigas (Ruta Nacional N° 14). Ese día, un can antinarcóticos marcó la presencia de sustancias ilícitas en un camión de encomiendas de la empresa Vía Cargo. Con la autorización judicial pertinente y en presencia de testigos, los gendarmes abrieron cuatro bultos de gran porte que iban en el vehículo. Dentro habían más de 57 kilos de marihuana que habían partido desde Misiones con destino a Moreno, en Buenos Aires. Entrega vigilada La causa quedó a cargo de la jueza federal Analía Ramponi y el fiscal Francisco Bernhardt. Este último solicitó la aplicación de la técnica de “entrega vigilada”, prevista en la Ley N° 27.319 de Delitos Complejos. Con el aval de la jueza, sustituyeron la droga por material inocuo y dejaron que el envío siguiera su curso bajo vigilancia. El 29 de septiembre, en la ciudad de Moreno, el destinatario se presentó para retirar la encomienda junto con un colaborador. Las fuerzas de seguridad intervinieron y ambos fueron requisados y detenidos, quedando incomunicados. De esta manera cumplieron con la orden de la jueza. Seguimiento y allanamiento En la investigación dispusieron la intervención de dos líneas telefónicas vinculadas a los sospechosos. Siguiendo el impacto en las antenas pudieron rastrear sus desplazamientos en tiempo real y corroboraron los pasos seguidos por los implicados. Así fue que ubicaron los domicilios de ambos detenidos en Lomas de Zamora y José C. Paz. La labor de inteligencia estuvo a cargo de Seinacordia de la GNA. La Justicia Federal ordenó allanar esos lugares de forma simultánea y allí secuestraron teléfonos celulares, chips, anotaciones y documentación personal de los sospechosos. Todos estos elementos van de la mano con la hipótesis de la investigación sobre su rol tras el retiro y transporte de la droga. La investigación sigue abierta: este jueves 2 de octubre tomaron declaración indagatoria a las personas que se encuentran detenidas. Se espera que a partir de esta intervención en la que siguieron una encomienda y desarmaron una conexión narco puedan avanzar sobre la organización y frenar una vía del tráfico de droga. Leé también | Interceptaron un camión con 250 mil atados de cigarrillos de contrabando.
Ver noticia original