03/10/2025 07:56
03/10/2025 07:56
03/10/2025 07:55
03/10/2025 07:55
03/10/2025 07:55
03/10/2025 07:55
03/10/2025 07:54
03/10/2025 07:54
03/10/2025 07:53
03/10/2025 07:53
» Clarin
Fecha: 03/10/2025 06:34
El 7 de octubre de 2011 José Bretón llenó de ansiolíticos a sus hijos Ruth, de 6 años, y José, de 2. Una vez dormidos, los quemó. Luego confesó que los había matado porque su pareja y madre de los niños se quiso separar. Un jurado popular lo condenó a 40 años de prisión. Ocurrió en la ciudad de Córdoba, Andalucía, España. Bretón contó su historia en "El odio", un libro en el que pretendía justificarse: “Cuando Ruth me abandonó entré en cólera. Al principio no tuve pensamientos extraños, pero después se fue abriendo paso la idea del asesinato. Me obsesionaba la idea de que se educaran al lado de la familia de mi mujer... Me deprimía la idea de que mi hija Ruth y mi hijo José crecieran entre ellos sin estar yo delante". La editorial terminó cancelando la distribución del libro. El de Bretón es un caso de tantos que hubo en los últimos años en España, donde el Consejo de Ministros aprobó esta semana un anteproyecto de ley sobre violencia vicaria, que será tipificada por primera vez como delito específico en el Código Penal. ¿Qué es la violencia vicaria? Aquella ejercida por parejas o exparejas sobre sus hijos u otros familiares para “causar dolor o sufrimiento a las mujeres”. En Argentina se califican estas muertes como "femicidios vinculados". Según la asociación civil La Casa del Encuentro, desde julio de 2008 a diciembre de 2024 fueron 160 los niños asesinados por sus padres. Una estadística muy similar tiene el observatorio Ahora Que Sí Nos Ven: 12 asesinatos de hijos a manos de sus padres en 2023 y 14 en 2024. El mes pasado, Alejandro Ruffo -preceptor de un colegio trilingüe- confesó que asesinó a su hijo Enzo, de 8 años, en Lomas de Zamora, para “mandarle un mensaje a la mamá”. Lo asfixió con su almohada mientras dormía. El asesinato es el extremo de la violencia vicaria, pero hay muchas otras formas: usar a los chicos, hablarles mal de las madres y sus familias, maltratarlos, abusarlos, amenazar con llevárselos. Muchas mujeres denuncian estas situaciones que pueden ser el preludio de un desenlace fatal.
Ver noticia original