03/10/2025 01:18
03/10/2025 01:18
03/10/2025 01:17
03/10/2025 01:17
03/10/2025 01:17
03/10/2025 01:17
03/10/2025 01:17
03/10/2025 01:17
03/10/2025 01:17
03/10/2025 01:17
Parana » NSA
Fecha: 02/10/2025 23:45
Piden hasta 35 años de prisión para el policía que mató a Bastián Escalante, el nene de 10 años baleado a la salida de un club en Wilde La fiscal del juicio por el crimen de Bastián Nehemías Escalante Montoya pidió que el policía Juan Alberto García Tonzo (31) sea condenado a 25 años de prisión, luego de que un jurado popular lo consideró culpable de homicidio del nene de 10 años, quien recibió un disparo por la espalda cuando salía con su mamá de un club de fútbol en Wilde. En una emotiva audiencia que contó con las declaraciones de Alejandro Escalante, papá de Bastián, y dos tías de la víctima, la fiscal Mariela Montero solicitó la pena para García Tonzo y su inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, por su condición de policía. Bastián Escalante junto a su madre y su padre. Como agravantes, Montero señaló que el único imputado era policía, con lo que “tenía que actuar con la máxima prudencia”. Además, tuvo en cuenta el abuso del arma de fuego “provista por el Estado en una zona densamente poblada y con la presencia de menores, frente a una escuela técnica, de un club y en horario pico”, y el resultado muerte de Bastián, “un menor de 10 años e indefenso”. “El imputado continuó disparando, lo que revela un desprecio por los efectos colaterales. Nunca procuró asistencia a la víctima. Debo ponderar la gravedad del hecho, la muerte de un niño, ajeno al hecho, en la vía pública y la multiplicidad de disparos”, expresó la funcionaria judicial en su alegato de cierre. Johana Montoya y Alejandro Escalante, padres de Bastián Escalante. Luego pidió la pena por los delitos de “homicidio agravado con arma de fuego” de Bastián y la “tentativa de homicidio con el uso de arma y exceso de la legitima defensa” de cuatro motochorros que intentaron robarle la moto minutos antes. El pedido de las partes Augusto Linfante, abogado de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), solicitó que el oficial sea condenado a 33 años y 4 meses de prisión y 10 años de inhabilitación. Como agravantes, expresó el daño causado por García Tonzo, la edad y vulnerabilidad de Bastián, la pluralidad de víctimas y el daño individual y colectivo que le causó a la familia del menor y a sus amigos y compañeros del colegio y de fútbol. “Vamos a solicitar al Poder Ejecutivo provincial que brinde el tratamiento médico psicológico y psiquiátrico a las víctimas y la provisión de medicamentos, además de colocar una placa o nombrar un espacio público con el nombre de Bastián”, sostuvo. Por su parte, Franco Laudani, abogado del estudio de Matías Morla que acompañó a la familia Escalante, pidió 35 años de prisión para García Tonzo y 10 años de inhabilitación. “No existe una justificación para el uso de arma de fuego. Realizó disparos innecesarios que terminaron con la vida de Bastián. Esta conducta demuestra el desprecio por la vida humana y, además, nunca demostró arrepentimiento”, indicó en sus argumentos de cierre. La defensa del policía, a cargo del abogado oficial Enrique Bonimi, pidió que su representado sea juzgado “por un solo hecho”, y que el “exceso en legítima defensa abarca el homicidio de Bastián”. Video El abogado de la familia del nene de 10 años que fue la víctima de una violenta secuencia ocurrida el 10 de julio pasado en Wilde, pedirá la detención del oficial. Al escuchar su alegato, la madre del niño, Johana Montoya, se paró y se retiró de la sala, visiblemente conmovida. El abogado entonces solicitó que la pena sea considerada en base a una acción culposa, algo que la fiscal Montero, en sus réplicas, dejó asentado que un jurado popular ya lo había calificado culpable del «homicidio agravado por el uso de arma con dolo eventual». “Me remito a lo que dije anteriormente y hago sobre todo hincapié en que estoy arrepentido, nada más. No me hubiese gustado para nada esto. Si pudiera retroceder el tiempo, me hubiese gustado haber sido yo…nada más”, dijo en sus últimas palabras García Tonzo. La jueza María Angélica Sayago del Castillo, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4, informó que el próximo miércoles 8 será comunicado en las direcciones electrónicas de las partes la pena para García Tonzo. La declaración de la familia Momentos de emoción y llanto entre varios de los presentes se vivieron este miércoles en la audiencia de cesura, que contó con la declaración de tres familiares de Bastián, entre ellos su padre. Alejandro Escalante calificó de “muy fuerte” el vínculo con su hijo Bastián, a quien le apasionaba “andar en bicicleta y jugar al fútbol”. “Él era una persona muy alegre, muy cariñosa, te compraba solo al verlo. Era un chico muy feliz, siempre con su sonrisa, nunca triste”, describió. El hombre relató que, con su pareja Johana, buscaron a Bastián luego de tener a sus dos hijas mujeres. “Yo quería el varón, lo busqué y lo tuvimos. Éramos el uno para el otro. Las hermanas lo amaban, era el bebé de ellas dos. Era muy mimoseado con las hermanas. Mi proyecto por mi familia era darle una vida mejor”, remarcó. “Él era mi campeón, como él me decía a mí, ‘papá, sos mi campeón’”, afirmó antes de comenzar a describir el momento que su esposa lo llamó y le comunicó que Bastián había recibido un disparo. Video La secuencia completa del camino que hicieron Bastián y su mamá intentando escapar del tiroteo. “Mi vida cambió un montón. Mi casa, de pasar a ser una felicidad, pasó a ser una casa en silencio. Trato de poner lo mejor de mí porque si yo no sigo nos quedamos a la deriva, mi señora tuvo que dejar el trabajo. Hay días que nos levantamos y nos la pasamos llorando. Mis nenas están acostadas, encerradas, me dicen que están tristes, que extrañan al hermano”, dijo ante un silencio en la sala que solo fue interrumpido con su voz entrecortada. Alejandro dijo que en su trabajo como operario en una fábrica de cerámica mira los dibujos de su hijo pegados en la pared, lo que hace que no pueda concentrarse y le salen mal las cosas. “Otros días le pongo onda porque si no no puedo seguir. Hay días que me cuesta estar en el trabajo”, indicó. Y agregó: “Yo espero que sea una condena justa, que creo que se lo merece mi hijo porque la vida de él no tenía que haber terminado así. Tenía un futuro por delante y se lo arrebataron”. En el mismo tono declararon Liliana Pereyra y Gisela Pla, dos tías de Bastián, quienes coincidieron que el niño “era pegado de su mamá y muy mimoso para todos” “Cuando mi hijo, que tiene la edad de Johana, viene y me abraza, yo me quedó observándola, siento lo que piensa, lo que imagina, que es que su hijo llegue y la abrace. No es la misma familia, está apagada, falta la alegría de Bastián”, dijo Pereyra entre lágrimas al referirse a Johana. Pla fue más fuerte. Afirmó que “después de lo de Bastián, su familia se fue con él” y, llorando, que Alejandro “es una persona que sobrevive por su familia, es el sostén de su familia, aunque por dentro esté muerto, porque lo mataron». El crimen de Bastián Bastián recibió dos tiros el 10 de julio del 2024 por parte de García Tonzo. El chico regresaba en bicicleta de jugar al fútbol, acompañado por su mamá. Cerca de las 20.15, cuatro ladrones en dos motos intentaron robarle la Bajaj Rouser NS 200 del policía, quien estaba esperando a su hijastro que saliera de la escuela nocturna, ubicada a pocos metros del club. El hombre, que se encontraba de franco y vestido de civil, sacó su arma reglamentaria y disparó. Le dio al nene, que murió. García Tonzo fue detenido y liberado a los pocos días por la jueza Estela del Carmen Mollo, del Juzgado de Garantías N° 2 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, quien consideró que fue un “homicidio en legítima defensa”. El abogado de la familia apeló la medida y logró que revocaran la excarcelación. El policía llegó preso al juicio
Ver noticia original