03/10/2025 02:44
03/10/2025 02:43
03/10/2025 02:43
03/10/2025 02:42
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:40
» Misionesopina
Fecha: 03/10/2025 01:17
El Parque Provincial Moconá, uno de los destinos naturales más importantes de Misiones, continúa cerrado por la crecida del arroyo Yabotí que impide el acceso al área. La medida preventiva rige desde el 28 de septiembre y afecta directamente a la actividad turística de El Soberbio y localidades cercanas. “Hoy el parque aún sigue cerrado, el puente Yabotí sigue con agua, por eso no se permite el ingreso a los turistas que están en El Soberbio”, explicó Víctor Motta, director de Turismo local, en diálogo con Radioactiva 100.7. El funcionario recordó que esta situación es frecuente durante la temporada de lluvias. “Son épocas continuas de octubre y noviembre, y lamentamos que los turistas no puedan ingresar al parque, pero tenemos otras alternativas que activamos con todos los emprendimientos turísticos”, señaló. Entre ellas mencionó safaris en 4x4, cabalgatas, visitas a establecimientos agroecológicos y propuestas gastronómicas. Además, Motta destacó la coordinación con municipios de la región para redirigir a los visitantes hacia otros atractivos. “Cuando pasa esto, lo que hacemos es compartir la información para que los turistas sepan que el parque está cerrado, pero que hay otras actividades disponibles. La idea es complementarnos como región y que esto no sea un problema, sino una ventaja”, subrayó. El director también se refirió a la importancia del Parque Moconá para la economía regional. “Hay muchos pueblos que viven del Parque: comerciantes, artesanos, operadores turísticos, restaurantes y hoteles. Cuando esto pasa se para todo, por eso buscamos diversificar la oferta y generar circuitos alternativos”, expresó. Sobre la posibilidad de una obra que evite los cierres recurrentes, Motta recordó que en 2023 se había avanzado en un proyecto financiado por el BID para construir un nuevo puente sobre el arroyo Yabotí, pero no prosperó. “Nos deja sin trabajo y es desesperante, porque la situación tampoco acompaña. Seguimos insistiendo en la necesidad de una solución definitiva”, afirmó. En cuanto a la evolución de la situación, sostuvo que podría normalizarse en los próximos días, aunque todo depende de las condiciones climáticas. “Somos un destino 100% naturaleza y dependemos mucho de las lluvias. Lo vamos monitoreando junto a guardaparques y operadores para informar de manera precisa a los turistas”.
Ver noticia original