Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Programa gratuito de capacitación en Inteligencia Artificial: formación online para más de 20.000 personas»

    » Misioneslider

    Fecha: 03/10/2025 01:15

    En un mundo donde la inteligencia artificial está transformando la forma en que trabajamos, la capacitación en nuevas tecnologías se vuelve indispensable para acceder al mercado laboral. En este contexto, Epidata, una empresa especializada en outsourcing de innovación y desarrollo de software, ha lanzado el programa "Aprender a Aprender con IA", con el objetivo de formar a más de 20.000 personas de manera gratuita y online. El programa está diseñado para un amplio espectro de participantes, desde estudiantes y jóvenes profesionales hasta emprendedores y adultos mayores que buscan actualizarse o reinsertarse en el mercado laboral. Esta iniciativa busca cerrar las brechas de acceso al conocimiento tecnológico y brindar oportunidades a perfiles que no cuentan con formación específica en inteligencia artificial. En qué consiste el programa de capacitación gratuita de inteligencia artificial de Epidata El programa se compone de siete módulos que se dictarán de forma consecutiva a través de sesiones en streaming privado y plataformas de capacitación online. A diferencia de otros cursos masivos, esta propuesta incluye un trabajo de curaduría de contenidos para garantizar la calidad del aprendizaje. Epidata ha establecido un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires para validar los materiales y asegurar su rigurosidad académica. La formación no se limita solo a aspectos técnicos de la IA, sino que también incluye habilidades digitales blandas para que los participantes puedan aplicar sus conocimientos en entornos profesionales concretos. El objetivo es preparar tanto a quienes buscan su primer empleo como a aquellos que desean mejorar su empleabilidad mediante la actualización de sus habilidades. Adrián Anacleto, director ejecutivo y fundador de Epidata, ha destacado que esta iniciativa surge de su convicción de que el conocimiento tecnológico puede generar transformaciones sociales. La empresa no solo ofrece capacitación, sino también la posibilidad de acceder a ofertas laborales a través de su red de socios y clientes. Esta conexión con el mundo laboral es fundamental para que la formación se traduzca en oportunidades concretas de inserción laboral. Una oportunidad para el futuro laboral El programa de Epidata se presenta como una alternativa para aquellos que buscan dar sus primeros pasos en el ámbito laboral y para quienes necesitan actualizarse frente a la llegada de nuevas tecnologías a diversos sectores. La inteligencia artificial está impactando en todos los aspectos de nuestras vidas, y contar con las habilidades necesarias para adaptarse a estos cambios es cada vez más relevante en el mercado laboral actual. En resumen, el programa "Aprender a Aprender con IA" de Epidata es una oportunidad única para formarse en inteligencia artificial de manera gratuita y online. Con un enfoque en la calidad de los contenidos y la conexión con el mundo laboral, esta iniciativa busca preparar a más de 20.000 personas para enfrentar los desafíos del futuro laboral en un mundo cada vez más digitalizado. La importancia de la educación financiera en la sociedad moderna En la sociedad moderna, la educación financiera se ha convertido en un tema de gran relevancia. Con el constante aumento de la deuda, la falta de ahorro y la falta de planificación financiera, es más importante que nunca que las personas adquieran conocimientos sólidos sobre cómo manejar su dinero de manera efectiva. La educación financiera no se trata solo de saber cómo presupuestar o cómo invertir, sino que también se trata de comprender conceptos más profundos como el crédito, los impuestos, los seguros y las inversiones. Estos conocimientos son esenciales para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su dinero y alcanzar sus metas financieras a largo plazo. Una de las principales razones por las que la educación financiera es tan importante es porque ayuda a las personas a evitar caer en deudas insostenibles. Muchas personas se endeudan sin comprender completamente los términos y las implicaciones de sus préstamos, lo que puede llevar a una espiral de deudas que es difícil de superar. Con una sólida educación financiera, las personas pueden tomar decisiones más informadas sobre cómo pedir prestado y cómo manejar sus deudas de manera efectiva. Además, la educación financiera también es crucial para que las personas puedan ahorrar e invertir de manera inteligente. Muchas personas no saben cómo empezar a ahorrar o cómo invertir su dinero de manera que genere rendimientos sólidos a largo plazo. Sin esta educación, es fácil caer en malas decisiones financieras que pueden tener consecuencias graves en el futuro. Otro aspecto importante de la educación financiera es la planificación para el futuro. Muchas personas no piensan en el futuro a largo plazo cuando se trata de sus finanzas, lo que puede llevar a dificultades financieras más adelante en la vida. Con una educación financiera sólida, las personas pueden aprender a establecer metas financieras realistas y a desarrollar un plan para alcanzar esas metas a lo largo del tiempo. Además de los beneficios individuales, la educación financiera también puede tener un impacto positivo en la sociedad en su conjunto. Cuando las personas tienen un mejor manejo de sus finanzas, son menos propensas a caer en la pobreza o a depender de la asistencia pública. Esto puede ayudar a reducir la carga sobre los sistemas de asistencia social y a promover la estabilidad económica en general. A pesar de la importancia de la educación financiera, todavía existe una falta de énfasis en este tema en muchos sistemas educativos. Muchas escuelas no enseñan a los estudiantes sobre conceptos financieros básicos, lo que deja a las personas sin las habilidades necesarias para manejar su dinero de manera efectiva. Es fundamental que se promueva la educación financiera en todos los niveles educativos para que las personas puedan adquirir las habilidades necesarias para tener éxito en el mundo financiero moderno. En conclusión, la educación financiera es fundamental en la sociedad moderna. Ayuda a las personas a evitar deudas insostenibles, a ahorrar e invertir de manera inteligente, a planificar para el futuro y a contribuir a la estabilidad económica en general. Es crucial que se promueva la educación financiera en todos los niveles educativos para que las personas puedan adquirir las habilidades necesarias para manejar su dinero de manera efectiva y alcanzar sus metas financieras a largo plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por