Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fortalecen el trabajo de las cooperativas con un programa de asistencia técnica

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 02/10/2025 17:21

    El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, junto al decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Uner, Sebastián Pérez presentaron un programa de asistencia técnica permanente para Cooperativas. "Las cooperativas nos enseñan que el conocimiento y la organización colectiva pueden transformar la vida cotidiana de las comunidades y es nuestro deber como Estado estar cerca y brindarle apoyo", sostuvo Troncoso ante referentes del cooperativismo. El encuentro marcó el inicio de una agenda de trabajo conjunto entre el Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales y la facultad que busca "generar herramientas que potencien el crecimiento compartido", señaló el ministro Troncoso. Contó con la presencia de la titular del Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales, María Laura Renoldi y más de 60 referentes del movimiento cooperativo de distintas localidades, autoridades de distintos municipios, integrantes del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, representantes del sector productivo y privado. El programa cuenta con tres módulos centrales en vistas de este proceso de fortalecimiento: el primero sobre aspectos generales de la contabilidad de las cooperativas, el segundo en torno a la vinculación de los entes cooperativos con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) y el último sobre la vinculación con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). Troncoso, destacó "los valores de asociativismo, equidad y solidaridad, que forman casi el espíritu jurídico y filosófico de las cooperativas", y reconoció que las mismas "no existen solamente para ayudar a sus asociados y generar una ayuda mutua y recíproca, sino que también facilitan la vida de la toda la comunidad". De este modo hizo mención a las transformaciones concretas que realizan las cooperativas de servicios, de agua potable, eléctricas o agrícolas y decenas de cooperativas de trabajo que existen en la provincia. Al inicio de este proceso, el decano Sebastián Pérez destacó "la articulación y colaboración entre el gobierno, a través del instituto, y la Facultad de Ciencias Económicas, que nos permite transformar el saber académico en soluciones prácticas, para que cada cooperativa tenga respuestas claras y accesibles". En tanto, la presidenta del instituto, María Laura Renoldi, sostuvo que el programa "es una muestra concreta de un Estado que está trabajando articuladamente al lado de las cooperativas, acompañando con herramientas de gestión, formación y asesoramiento en cada paso que dan". Tras la presentación oficial, la jueza civil y docente especializada en cooperativismo Elena Albornoz brindó la charla Las cooperativas y la actualidad en la región. Además, se anticipó que en octubre comenzará una capacitación destinada a contadores sobre aspectos contables de las cooperativas. Con esta iniciativa, el Gobierno provincial busca fortalecer al cooperativismo entrerriano y consolidar su papel como motor del desarrollo social y económico en el territorio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por