02/10/2025 20:17
02/10/2025 20:16
02/10/2025 20:15
02/10/2025 20:15
02/10/2025 20:14
02/10/2025 20:11
02/10/2025 20:10
02/10/2025 20:10
02/10/2025 20:09
02/10/2025 20:08
Parana » Uno
Fecha: 02/10/2025 19:02
Con miles de clientes en todo el país y más de 3 millones de usuarios, Pago TIC continúa consolidándose como la plataforma líder en servicio de recaudación. Con miles de clientes en todo el país y más de 3 millones de usuarios que han utilizado su servicio, Pago TIC continúa consolidándose como la plataforma líder en servicio de recaudación y tesorería digital para empresas, pymes, clubes, municipios, universidades, colegios y más . Entre Ríos no es la excepción, la fintech avanza en el desarrollo territorial dentro de la provincia, acompañando a diferentes entidades en la digitalización de los pagos. Esta solución permite a las entidades ordenar su gestión, automatizar procesos y reducir la morosidad a través de una plataforma digital simple y segura. La propuesta combina tecnología adaptada a cada necesidad, conciliación automática y un enfoque centrado en brindarle una mejor experiencia a empresas y pagadores. Por el salto del dólar, los precios de los autos 0km subieron esta semana En Entre Ríos ya trabaja con municipios, clubes, universidades y colegios profesionales, entre otros. Pago TIC- NOTA (2) La experiencia de usuario como estrategia Uno de los diferenciales más destacados de Pago TIC es su enfoque en Pago Respetuoso, que promueve transparencia y control para quien realiza el pago. Esto incluye notificaciones, opciones de objeción, delegación de pagos y asistencia personalizada. “Nuestra meta es ofrecer al usuario todas las alternativas posibles para mejorar de manera continua la experiencia de pagar”, manifestaron desde la compañía. El objetivo es que cada persona sienta que cuenta con un asesor disponible para resolver dudas, gestionar operaciones o acompañar cualquier dificultad. "Este servicio es nuestro diferencial, ya que sabemos que cuando un usuario tiene la necesidad de hacer alguna consulta, en otras empresas la experiencia no suele ser la mejor”, aseguraron. Pago TIC- NOTA (1) ¿Por qué Pago TIC marca la diferencia? La propuesta de Pago TIC se destaca por su flexibilidad, permitiendo que empresas, grandes instituciones y Pymes, encuentren una solución adecuada para gestionar sus cobros. En el ecosistema de pagos digitales, la seguridad es un pilar fundamental para garantizar la confianza. Pago TIC opera como Plataforma de Servicios de Pago (PSP) certificada con PCI DSS Nivel 1, el estándar internacional más alto en seguridad para el manejo de datos sensibles de tarjetas de crédito y débito. Esta certificación garantiza que los datos de cada transacción estén protegidos bajo los protocolos más exigentes. Cabe señalar que es una de las pocas compañías en Argentina con este nivel de certificación. Al mismo tiempo, la empresa posee un gran compromiso con la ecología, previendo el impacto ambiental que genera el uso de tecnología para pagar. Por esta razón, considera esencial medir, abordar y compensar la huella de carbono de su actividad. Con este rol activo, aspira a convertirse en el mejor proveedor sostenible en el mercado de pagos. Pago TIC permite a quienes están dando sus primeros pasos en la formalización de sus ingresos contar con herramientas digitales de primer nivel, sin necesidad de inversiones costosas ni conocimientos técnicos complejos. Con múltiples opciones de medios de cobro, conciliación automática y soporte especializado, busca democratizar el acceso a la gestión financiera eficiente, acercando soluciones reales a quienes más las necesitan. Si querés conocer más detalles sobre la plataforma, podés enviar tu consulta a [email protected] o completar el formulario en https://pagotic.com/recauda-con-nosotros/
Ver noticia original