Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UCO pide acceder a las cuentas de la expresidenta de Adif y el exdirector de Carreteras para ver si cobraron por obras

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/10/2025 12:50

    La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que le autorice el acceso a las cuentas, datos fiscales y productos financieros con los que cuenten la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y el exdirector general de Carreteras Javier Herrero para determinar si, como parece desprenderse de los audios del caso Koldo, ambos participaron en la manipulación de las adjudicaciones de obra investigadas y pudieron recibir alguna contraprestación a cambio. En el caso de Pardo de Vera, los agentes identifican en su petición de diligencias un total de cuatro cuentas, de las que dos las comparte con otros familiares, mientras que en el de Herrero, el número es mucho más abultado, puesto que le atribuyen 19 cuentas abiertas más 14 que ya fueron clausuradas. Además, se afirma que consta como autorizado en cuentas de la sociedad Polis Proyect SRLU (sociedad de responsabilidad limitada unipersonal) y como titular real de la mercantil Palta Naturae. La petición de los investigadores adscritos a la Fiscalía Anticorrupción, a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, obedece al encargo recibido por el magistrado a partir del informe elaborado en relación con la presunta participación del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la trama y que supuso el ingreso en prisión del expolítico navarro. En el citado informe se recogió que, "adicionalmente, Santos Cerdán parecía preocupado por la posibilidad de que terminasen desprendiéndose de Javier Herrero, puesto que podría 'contar lo que hay', a lo que Koldo García preguntó si 'a ellos les queda claro lo que le prometieron', de lo que se desprende" que el entonces director de Carreteras "tenía información que pudiera resultar comprometedora" para ambos y que "unos terceros le habrían realizado una promesa en compensación por el hecho de ejercer la presión para la consecución de la obra del Puente del Centenario", de Sevilla, que es una de las adjudicaciones bajo sospecha. La petición de los agentes señala que "siendo Isabel Pardo de Vera y Francisco Javier Herrero facilitadores de asistencia para las exitosas adjudicaciones proyectadas, cada uno dentro de su ámbito de responsabilidad, resultaría imprescindible para el buen fin de la investigación, conocer si pudieron ser también receptores de cualquier tipo de contraprestación, de la naturaleza que fuere". Para ello resulta imprescindible acceder a la información bancaria que han solicitado. Entre la que reclaman figuran los datos relativos a "las transferencias SWIFT, OMF y nacionales, emitidas o recibidas, cambio de divisas, reintegros e ingresos en efectivo, todo ello por importe superior a 300 euros".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por