Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ibex 35 se frena y cierra al filo de los 15.500 puntos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/10/2025 13:58

    El Ibex 35 ha frenado este jueves su racha alcista y ha retrocedido un 0,27% este jueves. El selectivo se sitúa en los 15.496 puntos y queda por debajo de los 15.538 puntos de este miércoles con los que volvió a tocar máximos de 2007. Los Bolsas europeas han repuntado en la sesión mientras que Wall Street ha abierto con dudas ante la incertidumbre por el cierre del Gobierno estadounidese. El Dax alemán y el Cac de París han registrado ganancias del 1,18% y 1,08% respectivamente, impulsados por los valores industriales. El Mib italiano se mantiene plano con un ligero avance del 0,07%. En el caso de la Bolsa española, uno de los valores más destacados de la jornada ha sido Solaria, que avanza un 7,4% tras obtener la aprobación para instalar 780 megavatios/hora de baterías en su complejo solar de Garoña, uno de los mayores proyectos fotovoltaicos de España. Por su parte, Indra sube un 4,6% gracias a la previsible compra de Escribano Mechanical & Engineering y en un contexto en el que se están reactivando los programas de rearme europeo. A pesar del frenazo de este jueves, hay que recordar que la Bolsa española es una de las que más se ha revalorizado del Viejo Continente gracias al impulso de la banca. En lo que va de 2025, el principal índice del mercado español acumula una revalorización del 33,65%. En las últimas semanas, el Ibex 35 también se ha visto impulsado por la buena evolución de las Bolsas europeas. "No obstante, en los últimos días da la impresión de que Ibex 35 está algo más cansada. Los valores bancarios están a la espera de lo que pase en la recta final de la OPA del BBVA al Sabadell. Si los mercados europeos y estadounidenses siguen tirando, la bolsa española acompañará, pero ahora a un ritmo más moderado. Hay muchos sectores que están subiendo con fuerza, como el tecnológico, que tienen poca presencia en el Ibex 35, y ello es una desventaja", explica Juan José Fernández-Figares, analista de la firma Link Securities. En el terreno macroeconómico, este jueves se ha conocido que la tasa de paro de la eurozona repuntó una décima en agosto al 6,3%, mientras que la de la Unión Europeoa repitió en el 5,9%, con España nuevamente como el país con mayor nivel de desempleo entre los Veintisiete, con un 10,3%, según los datos publicados por Eurostat. Con el foco en España, esta jornada se ha conocido que el paro registrado bajó en 4.846 desempleados en septiembre, mientras que la Seguridad Social ganó 31.462 afiliados medios. Además, el Tesoro Público ha colocado este jueves 5.930,8 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, en el rango medio previsto, y ha adjudicado 1.057,894 millones en el bono verde a 20 años que lanzó por primera vez en 2021, con una rentabilidad del 3,745%, por debajo del 3,853% de la anterior subasta de este papel. Otros mercados A la hora de cierre en el Viejo Continente, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, caía un 1,5% y se situaba en los 64,38 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, descendía un 1,55%, hasta los 60,8 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1696 'billetes verdes', un 0,3% menos que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,238% tras restar un punto básico, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 54 puntos. Por su parte, la onza de oro troy se desinflaba un 0,95%, hasta los 3.830 dólares, mientras que el bitcoin se impulsaba un 2% y se cotizaba en los 120.000 dólares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por