Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Economía de Comunión: vivir la cultura del dar para transformar la sociedad

    » Amanecer

    Fecha: 02/10/2025 15:10

    En los estudios de Radio Amanecer, Adriana Stechina y Walter Cappelletti, junto con el padre Nicolás Lastra, participaron del micro ecuménico para compartir la experiencia de la Economía de Comunión (EdC) y dar a conocer detalles del congreso internacional en el que estuvieron presentes, realizado recientemente en la Universidad Católica de Asunción, Paraguay. Durante el encuentro, los participantes profundizaron sobre los fundamentos de esta propuesta económica impulsada por Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares, quien en 1991, al visitar Brasil, advirtió las profundas desigualdades entre riqueza y pobreza. A partir de allí, convocó a empresarios y ciudadanos a humanizar la economía, poniendo a la persona en el centro y promoviendo una verdadera “cultura del dar”. El congreso incluyó conferencias, experiencias compartidas y espacios de reflexión que permitieron vivenciar los principios de la EdC. “Fue una hermosa experiencia, un proceso de cambio y un llamado a construir un modelo económico más justo y fraterno”, expresaron los entrevistados. La Economía de Comunión, presente en distintos países del mundo, reúne a empresarios, trabajadores, investigadores y ciudadanos que buscan difundir un estilo de vida alternativo al modelo capitalista dominante. Su propuesta concreta incluye reducir la miseria y la exclusión, promover la cultura de la comunión, formar nuevos empresarios con vocación de servicio y generar empleo digno. Asimismo, la EdC impulsa proyectos educativos, parques empresariales y experiencias comunitarias que se multiplican a nivel internacional, con el objetivo de construir una sociedad en la que, como afirmaba Lubich, “no haya ningún indigente entre nosotros”. Los entrevistados sintetizaron que, en palabras de la fundadora, esta economía tiene su clave en el dar: dar bienes, talentos, tiempo, escucha y solidaridad, para que nada quede acumulado y todo circule en beneficio del bien común.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por