01/10/2025 16:12
01/10/2025 16:11
01/10/2025 16:11
01/10/2025 16:10
01/10/2025 16:09
01/10/2025 16:08
01/10/2025 16:07
01/10/2025 16:07
01/10/2025 16:06
01/10/2025 16:01
» Data Chaco
Fecha: 01/10/2025 14:44
El gobernador Leandro Zdero encabezó este viernes en Hermoso Campo la firma del convenio para la reactivación de la Fábrica de Chacinados, un emprendimiento estratégico para el sudoeste chaqueño que vuelve a ponerse en marcha tras años de inactividad. La iniciativa se concretó gracias a la articulación entre el Estado provincial, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Sostenible, y la inversión privada de empresarios locales. El acuerdo establece la locación de un predio de 15.000 m² sobre la Ruta Provincial Nº5, con más de 500 m² destinados a la elaboración, industrialización y comercialización de alimentos como carnes, fiambres y lácteos. Durante los próximos 12 meses, la empresa a cargo deberá realizar obras de modernización y adecuación de las instalaciones, bajo supervisión de Fiduciaria del Norte. El gobernador valoró la reactivación de la planta como parte de un cambio de matriz productiva en la provincia. "Decidimos articular lo público con lo privado, porque solo de la mano del trabajo se sale adelante. Queremos un sistema productivo que genere empleo, progreso y desarrollo para recuperar la dignidad de los chaqueños", afirmó. Asimismo, destacó el compromiso de los empresarios locales. "Son los propios chaqueños los que deciden apostar a la provincia. Nosotros debemos generar las herramientas para transformar nuestro potencial en realidad", sostuvo. El ministro de Producción y Desarrollo Sostenible, Oscar Dudik, subrayó que la reapertura de la fábrica "responde al eje de dar valor agregado a la producción primaria" y que el impacto alcanzará a varias localidades de la región. "Para que sea sustentable, deberá comercializarse también fuera de la provincia, y el Estado acompañará con políticas públicas a productores y empresarios comprometidos con el desarrollo", señaló. Por su parte, el empresario chaqueño Leandro Indurain, productor de cerdos y responsable de la inversión, explicó que la planta permitirá industrializar la producción local con el objetivo de alcanzar la habilitación federal y expandir la comercialización a todo el país. "El destino de este lugar es industrializar nuestros cerdos y los que se produzcan en la zona. La intervención del sector público fue clave para hacer viable la inversión en infraestructura y modernización de la planta", afirmó. El convenio firmado entre la empresa Indurain y Fiduciaria del Norte contempla que, en caso de no cumplirse las refacciones acordadas, las mejoras quedarán en beneficio del inmueble sin derecho a reembolso. Con esta reactivación, el Gobierno provincial busca dinamizar la economía regional, generar empleo directo para productores locales y fortalecer la cadena de valor de la carne y los derivados en el sudoeste chaqueño. Notas Relacionadas
Ver noticia original