Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Reconquista

    » Amanecer

    Fecha: 01/10/2025 16:06

    En el marco del Octubre Rosa, la Escuela Superior de Enfermería de Reconquista lleva adelante una jornada de concientización sobre la prevención del cáncer de mama y otras enfermedades oncológicas. La actividad se desarrolla este martes 30 de septiembre en la Plaza 25 de Mayo, en el centro de la ciudad. La propuesta es impulsada por la licenciada Verónica Pacheco, profesora de la institución, junto a sus estudiantes de primer año, y forma parte de las prácticas profesionalizantes que tienen como objetivo el trabajo comunitario. Durante la jornada, se brindan charlas educativas, consejería personalizada y folletería informativa, invitando a la comunidad a acercarse a la calle interna de la plaza para participar. Pacheco destacó que se trata de una campaña de prevención y promoción de la salud, enfocada en la lucha contra el cáncer de mama, pero también orientada a la prevención del HPV, el cáncer de cuello de útero y el de próstata. La iniciativa comenzó en septiembre y continuará con distintas acciones a lo largo de octubre. La docente remarcó la importancia de los controles ginecológicos, el autoexamen mamario y los chequeos periódicos en personas con antecedentes familiares. Además, recordó que los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama, aunque en menor medida. La importancia de la detección temprana La detección precoz del cáncer de mama aumenta significativamente las posibilidades de cura. La mamografía es el método más eficaz y se recomienda que todas las mujeres entre 50 y 69 años, sin antecedentes familiares o personales de la enfermedad, se realicen este estudio cada uno o dos años. El cáncer de mama es causado por la multiplicación anormal de células de la mama que forman un tumor maligno. Aunque las causas exactas se desconocen, existen factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollarlo: ser mayor de 50 años, antecedentes familiares o personales de la enfermedad, tratamientos previos con radioterapia, terapia hormonal, menarquia temprana, tener el primer hijo a edad avanzada o no haber tenido hijos, además de factores prevenibles como el sobrepeso, el sedentarismo y el consumo excesivo de alcohol. Si bien el cáncer de mama hereditario representa solo entre un 5 y un 10 % de los casos, los especialistas insisten en que el control médico regular y la mamografía son fundamentales para detectar lesiones en etapas iniciales, cuando el tratamiento es menos invasivo y más efectivo. Desde la Escuela Superior de Enfermería invitan a toda la comunidad a participar de esta jornada y sumarse a las actividades de concientización previstas durante octubre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por