Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Definen el futuro de Algodonera Avellaneda en audiencia clave este viernes

    » Amanecer

    Fecha: 01/10/2025 16:07

    En diálogo con Radio Amanecer, el Ministro de Trabajo de la provincia, Roald “Coco” Báscolo, detalló la delicada situación que atraviesan los trabajadores de Algodonera Avellaneda, empresa que se encuentra en convocatoria de acreedores y atraviesa serias dificultades financieras. Báscolo explicó que desde el ministerio vienen acompañando a los trabajadores en distintas reuniones y gestiones. “La empresa estuvo funcionando durante seis meses gracias a acuerdos con firmas que aportaban fibra y trabajaban a fasón, lo que permitió sostener la producción a jornada completa. Sin embargo, a fines de julio esas empresas se retiraron, y desde entonces sólo se sostuvo con una, que en el último mes también se complicó”, señaló. En este contexto, la firma suspendió sus actividades esta semana al no contar con materia prima para producir ni con productos para comercializar. El ministro indicó que la crisis del sector textil impacta de manera más grave en esta compañía debido a su estado judicial. Para este viernes está prevista una audiencia convocada por el juez Lorenzini, con la participación de los síndicos, empresas de Santiago del Estero y Chaco, el comité de acreedores y representantes de los trabajadores. “Será una reunión clave para definir cómo sigue la empresa en los próximos seis a doce meses y cuál será el plan de crisis”, anticipó Báscolo, quien confirmó la presencia. Actualmente, Algodonera Avellaneda sostiene más de 300 puestos directos en Reconquista y, sumando el personal de la desmotadora, supera las 500 familias dependientes. Si bien existe una empresa interesada en continuar trabajando a fasón, su aporte no llegaría a cubrir el 20% de la capacidad de la planta. “Por eso es tan importante lo que suceda el viernes: necesitamos garantizar que la empresa pueda producir más y analizar la posibilidad de inyectar capital para la compra de materia prima”, remarcó el funcionario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por