01/10/2025 12:02
01/10/2025 12:02
01/10/2025 12:01
01/10/2025 12:01
01/10/2025 12:01
01/10/2025 12:01
01/10/2025 12:01
01/10/2025 12:00
01/10/2025 12:00
01/10/2025 12:00
» Corrientesaldia
Fecha: 01/10/2025 10:36
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en el acto que Provincias Unidas realizó en la ciudad de Puerto Madryn, llamó a la “la construcción de una Argentina mejor”, mediante políticas tendientes a lograr un país “más federal”. Fue junto a sus pares Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Martín Llaryora (Córdoba), el anfitrión Ignacio Torres (Chubut) y el exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti. En la ocasión, Valdés manifestó que “en Provincias Unidas coincidimos en que es momento de que la dirigencia política, llamada despectivamente ‘del interior’, se una y aporte ideas para la construcción de una Argentina mejor, más federal. El país tiene un gran potencial que solo va a desarrollarse con el trabajo de la gente de bien: por eso tenemos que animarnos a más”. En ese marco, el mandatario correntino consideró que “hoy, el Gobierno de la Nación no piensa en el desarrollo de las economías regionales, y debería de saber que no hay posibilidad de una Argentina grande sin provincias grandes”, denunciando que “cada vez que vamos a Buenos Aires nos ningunean y destratan -a veces ni siquiera nos atienden- porque somos de provincias chicas”. Así fue que enfatizó: “Esto tiene que terminar, porque Argentina necesita levantarse”. Y sostuvo que “en Provincias Unidas creemos en la educación y en la salud públicas, gratuitas y de calidad, donde más hay que invertir, el equilibrio fiscal es importante y necesario, pero por sí mismo no resuelve los problemas” sino “con más producción, más industria, más trabajo”. En este sentido, afirmó como ejemplo que “las provincias del NEA y NOA, tenemos realidades y necesidades comunes y nunca encontramos ni escucha ni comprensión del Gobierno. En Norte Grande, integrado por gobernadores de las 10 provincias norteñas -todos de diferentes partidos políticos, pero con voluntad de trabajo-, hemos desarrollado, con apoyo del CFI, un Plan de Infraestructura de entre U$D 20 y 30 mil millones”, considerando que “solamente hay que ejecutarlo” y “si no se hace es porque no se quiere”.
Ver noticia original