Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Riesgo país en alza: superó los 1220 puntos pese al apoyo de Estados Unidos

    » Diariopinion

    Fecha: 01/10/2025 12:01

    El riesgo país argentino, medido por el índice EMBI+ de J.P. Morgan, cerró la jornada del martes 30 de septiembre en 1.228 puntos básicos, lo que representó un salto del 9,25% frente al día anterior. Desde el mínimo de mayo hasta el récord anual de septiembre, la métrica se disparó casi un 125%, principalmente porque los títulos de deuda cayeron debido a la incertidumbre política vinculada a las elecciones legislativas y las trabas que la oposición le puso al oficialismo en el Congreso. Durante la rueda del último día hábil de septiembre 2025, distintos informes privados registraron valores que oscilaron entre los 1.140 y los 1.230 puntos básicos, reflejando la fuerte volatilidad en la plaza de deuda local. La escalada del riesgo país se produjo en paralelo a una nueva caída de los títulos soberanos en dólares, que registraron bajas de hasta el 3% en algunos tramos de la curva. Analistas del mercado señalaron que la presión está asociada a la incertidumbre política y a la expectativa de las próximas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como a la persistencia de desequilibrios fiscales y monetarios. La semana pasada se registró un momento de calma en los registros del riesgo país cuando el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó apoyó económico para la Argentina. Ahí las cotizaciones rápidamente subieron, llevando este dato por debajo de los 1.000 puntos. De todos modos, volatilidad volvió a materializarse en las últimas ruedas y la tendencia alcista se vuelve a revelar. En términos prácticos, un riesgo país en estos niveles implica que la Argentina debe ofrecer tasas de interés mucho más altas para poder financiarse en los mercados internacionales, lo que limita su capacidad de acceso al crédito externo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por