01/10/2025 13:47
01/10/2025 13:47
01/10/2025 13:46
01/10/2025 13:46
01/10/2025 13:46
01/10/2025 13:46
01/10/2025 13:45
01/10/2025 13:45
01/10/2025 13:45
01/10/2025 13:44
» Comercio y Justicia
Fecha: 01/10/2025 12:01
La Cámara de Acusación de la ciudad de Córdoba confirmó la denegación de la restitución de un automóvil utilizado para cometer un delito, al considerar que la titular del vehículo -pareja del imputado- no acreditó haber manifestado oposición al uso de su bien en esos fines ilícitos. La decisión recayó en los vocales Alejandra Farías, Carlos Zalazar y Maximiliano Davies, quienes entendieron que la medida cautelar de secuestro resultaba válida y necesaria, a la vez que destacaron que, en caso de un eventual decomiso, corresponde resguardar la eficacia de la investigación en curso. El tribunal explicó que el artículo 23 del Código Penal establece la pena accesoria del decomiso en dos supuestos: cuando el objeto constituye el instrumento del delito o cuando se trata de la ganancia del ilícito. Sin embargo, la norma deja a salvo los derechos de restitución o indemnización de la víctima y de terceros. De esa forma, la Cámara resaltó que esta excepción busca dar cumplimiento al principio de mínima trascendencia, en tanto el castigo penal debe afectar lo menos posible a quienes no intervinieron en el hecho. No obstante, la particularidad del caso radica en que el automóvil pertenece a la pareja del imputado, lo que habilita a presumir que el vehículo fue utilizado con su consentimiento, al menos tácito. En su razonamiento, los magistrados señalaron que “el imputado habría utilizado el vehículo secuestrado para cometer el ilícito, por lo que ha sido instrumento del delito” y que ello implica que, en principio, pueda ser decomisado. Precisaron que la fiscal debe asegurar el cumplimiento de una futura sentencia condenatoria, y para ello adopta medidas cautelares como el secuestro del rodado. Bajo esta premisa, entendieron que la medida aplicada resulta proporcionada, dado el tiempo que lleva el vehículo bajo custodia y el estado de la investigación. Noción
Ver noticia original