Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rubén Alves, sobre Iván Ania: "Le veo bien, no ha habido ninguna charla ni ultimátum"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/10/2025 08:59

    El Córdoba CF inició este lunes el trabajo preparatorio para el encuentro de la octava jornada de Liga, que le enfrentará al Zaragoza en el Ibercaja Estadio, el próximo domingo (14.00 horas). Antes del entrenamiento pasó por sala de prensa Rubén Alves, que en primer lugar habló de su estado físico. «Ha sido un proceso bastante largo en el que empezó el día del partido contra el Levante, aquí en casa, y prefiero no entrar tampoco mucho en en detalles, pero bueno. Lo que puedo decir es que mientras me permita entrenar y poder competir el fin de semana, si el míster lo cree conveniente, pues perfecto», explicó el hispanobrasileño sobre su lesión, sobre la que profundizó algo más: «Es un tema de cadera y tampoco entiendo muy bien este tipo de lesiones, es la primera vez que tengo algo así. Se me suelen cargar algunos músculos, algo diferente a lo normal, así que, bueno, mientras me permita estar bien durante la semana y llegar de la mejor manera posible al fin de semana y competir de una manera a un buen nivel, pues perfecto». Alves amplió que debe realizar un trabajo «de prevención, de fortalecimiento» Sobre el equipo, el central del Córdoba CF opinó que «se basa en las sensaciones que podamos tener nosotros, también el resultado es muy importante, puedes tener malas sensaciones y ganar, y la opinión de la gente o la nuestra puede ser muy diferente a la que es». Por lo tanto, el defensa blanquiverde comentó que «más que ver los resultados, la clasificación, la posición en la que estamos, yo creo que nos tenemos que quedar con las sensaciones, las sensaciones que estamos teniendo en estos momentos, a las que tenemos que dar en una vuelta, y todo empieza, desde la base de de competir, yo creo, competir, que la gente esté… No más la gente, sino, a ver, si mientras nosotros disfrutemos y vemos que estamos compitiendo y podemos estar en toma dentro del partido, ganar en cualquier acción del partido, tener esa sensación de que teníamos el año pasado, por ejemplo, ¿no? Sobre todo las primeras semanas en las que yo vine, en la segunda vuelta al principio, pues intentar recuperar esas sensaciones de someter al rival, de crearles mucho peligro, de tener eficacia en las dos áreas. Eso quiere decir, pues que no nos metan los goles que nos están metiendo e intentar aprovechar las ocasiones que estamos teniendo, que no los estamos convirtiendo en gol, y todo eso va a hacer que el equipo crezca, que gane confianza, que compitamos mejor y que cada uno individualmente estemos mucho mejor de lo que estamos, y que la opinión de todos en general sea muy diferente a la que es ahora en estos momentos. Y que la posición en la tabla crezca». Sobre la clave para el mal arranque liguero, Alves no supo explicar cuál es el problema en este Córdoba CF. «No sé si entran muchos factores ahí. Exactamente, la clave no podría decirte cuál es, no sé si es el adaptarnos entre todos a los nuevos compañeros con el estilo del míster de juego. No sé si es por porque individualmente cada uno igual no estamos a un nivel que podríamos estar. Exactamente, no podría decirte, no sabría decirte en estos momentos ‘mira, es por esto, hay que hacer esto, hay que arreglar esto’. Creo que es un cúmulo de muchas cosas en las que tenemos que intentar mejorar y hacerlo lo más rápido posible, y juntando todos esos factores y todas estas cosas, creo que la sensación, que es lo más importante, cambiará». "Luchar cada duelo" Sobre el ambiente y la opinión en el vestuario acerca de la situación de este Córdoba CF, Rubén Alves explicó que «cambiamos cosas, pero la idea es la que es. La idea es la de presionar arriba y eso no va no va a cambiar. El estilo de juego que tiene el míster es el que es, y y confiamos al cien por cien en lo que nos pide, en lo que tenemos que hacer en el campo. Y luego, pues, también depende mucho, ya no solo el estilo de lo que nos pida o el planteamiento que tenemos durante la semana para competir contra el equipo al que nos enfrentamos, sino también el competir nosotros, el estar en el campo, el luchar cada duelo, el querer ganar todos los duelos a mi rival. No sé, igual desde fuera puede ser un tema de actitud, pero tampoco es actitud», aseguró el defensa, ya que para él sus compañeros y él intentan «hacerlo de la mejor manera posible. Competir es lo que nos está faltando en muchos momentos del partido. El que no estamos compitiendo como deberíamos de competir o que no estamos leyendo algunos momentos del partido como los tendríamos que leer, y eso, pues nos está pasando factura. Luego, también el tema de las áreas. Ya no solo el juego fluido que podríamos tener el año pasado, que era, pues, muy vistoso y tal, sino que también el tema de las áreas, el los goles que nos están metiendo, los goles que nos estamos metiendo nosotros, el tema también de que el rival nos conoce». En este punto, Alves incidió en que es «el segundo año» del Córdoba CF en la categoría y «los rivales ya nos estudian, saben cómo jugamos, saben cómo les podemos hacer daño, cómo nos pueden hacer daño ellos a nosotros. Y y bueno, tenemos que jugar también con eso». Ahora le llegan al Córdoba CF dos partidos ante dos equipos que hasta la semana pasada tenían muchas dudas. El Zaragoza, que aún no ha ganado en casa, pero logró su primer triunfo, y la Cultural, con la que el Cuco Ziganda debutó como técnico con triunfo en Valladolid. El partido en el Ibercaja Estadio «no lo sentimos como si fuese una final. Lo que vamos a intentar hacer es ir este domingo a Zaragoza a sacar los tres puntos, y que sean los tres primeros puntos como visitantes de la temporada, y luego también intentar que en casa, pues que se convierta en una plaza difícil para los equipos que vengan, para los visitantes que sea un fortín, que le teman venir a un campo difícil para cualquier equipo de la categoría, y en el que nos sintamos cómodos nosotros también, y que sepamos que aquí, si alguien quiere sacar los tres puntos, lo tiene que hacer muy bien, y no las sensaciones que estamos mostrando en los últimos partidos». Debilidad defensiva También se le cuestionó a Alves por el sistema y si vista la debilidad defensiva de este Córdoba CF el equipo debería reforzarse tácticamente atrás. «Nuestro estilo de juego hace que la defensa sí que en algunos aspectos al estar tan adelantada sea un poco vulnerable, pero eso requiere pues el hecho de tener que ganar muchos duelos, el tener que anticiparte al rival», reconoció, aunque también comentó que «estamos viendo que muchos de los goles están siendo también de otra manera. El día del Racing sí que hubo bastantes transiciones, y que nos hicieron bastante daño, un balón parado cosas que no pueden suceder en esta categoría, que te penalizan muchísimo. Y esos pequeños detalles sí que son los que tenemos que intentar corregir de la mejor manera posible y lo más rápido posible», admitió el zaguero que afirmó posteriormente que «como defensa me gusta el estilo de juego, eso yo creo que también depende de a quién le preguntes. A mí me gusta arriesgar, el arriesgar hace que el equipo esté lo más rápido posible, que intente robar balones lo más rápido posible en campo contrario y que podamos generar juego en campo contrario y y hacer daño al equipo rival, el problema ¿cuál es? Pues que los rivales nos conocen, nos conocen, tienen otra idea, tienden igual a jugar más directos, y eso requiere que tengamos que ganar el duelo, el primero, el segundo, la caída, que tengamos que estar mucho más atentos y ahí entran el tema de los duelos, el competir, el meter la pierna, el cuando haya que hacer alguna falta, hacer falta para parar la jugada del equipo rival». ¿El entrenador practica otras variantes para que el Córdoba CF no sea tan previsible para los rivales? «Nuestro plan de inicio es presionar arriba, luego sí que es verdad que eso es un bloque alto, ¿no? En campo contrario. Luego hay diferentes zonas del de terreno de juego en las que bloque medio, bloque bajo, mira que no vivimos mucho en bloque bajo, estamos ahí bloque medio, bloque alto. El replegar igual, no es la la otra opción juntarnos cuando el equipo rival no se esté sometiendo, eso es una opción que si se baraja se puede hacer en cualquier momento, pero sí que es verdad que nuestra idea de juego hace que los equipos rivales hagan que las jugadas sean muy cortas, que nos ataquen rápido, nos busquen finalizar lo más rápido posible. Y por eso también el hecho de no vivir tanto en bloque bajo, porque el rival lo que quiere es en muy directo contra nosotros, buscar la espalda, acabar rápido las jugadas por banda. Pero en el momento que sea necesario que el partido lo requiera, no hay ningún tipo de problema, porque nos juntemos y esperemos como hacen los equipos rivales contra nosotros», aseguró. «Mis compañeros yo sé que pueden dar muchísimo más, esto es así, ellos lo saben perfectamente, ellos saben que el nivel que están teniendo ahora y el que podrían mostrar, o sea, es muy superior y yo creo que todo el mundo lo sabe, todo el mundo que ha visto a muchos jugadores que llevan aquí tiempo saben que podrían dar muchísimo más, y eso es lo que tenemos que conseguir entre todos», admitió Rubén Alves, que arengó para que «entre todos» lograr que «cada uno de los jugadores esté al máximo nivel, que tenga la confianza lo más arriba posible». Con ello, según su opinión, «se logrará que las sensaciones sean mucho mejores para todos individualmente, colectivamente, para la afición, para el equipo rival contra el que nos enfrentemos y que nos tema, que eso es lo que tenemos que conseguir». Cuando se le preguntó sobre Iván Ania, Rubén Alves dejó claro que «al entrenador le veo bien, le veo como siempre, le veo con confianza, creyendo en el trabajo que hacemos cada día y y creyendo en sus jugadores. O sea, no he visto algo diferente desde el tiempo que llevo aquí y desde ahí arriba. Todo bien, no ha habido ninguna charla, ninguna palabra, no ha habido ningún ultimátum ni nada de nada».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por