25/09/2025 08:22
25/09/2025 08:20
25/09/2025 08:19
25/09/2025 08:19
25/09/2025 08:18
25/09/2025 08:18
25/09/2025 08:18
25/09/2025 08:18
25/09/2025 08:17
25/09/2025 08:17
» La Capital
Fecha: 25/09/2025 06:49
Un camillero de 37 años quedó en prisión preventiva bajo sospecha de que se hacía pasar por las mujeres para tomar créditos y pedir tarjetas En menos de un año y medio, cuatro mujeres distintas sufrieron distintas estafas que les generaron deudas enormes . Las denuncias recayeron sobre un hombre que estuvo en pareja con tres de las víctimas y obtuvo más de 70 millones de pesos , de acuerdo a la hipótesis de la Fiscalía Regional de Santa Fe. Matías D. L. P. tiene 37 años y trabajaba como camillero en una clínica de Santo Tomé, al sur de la capital provincial. Este martes quedó bajo prisión preventiva por orden del juez Leandro Lazzarini a partir de una investigación sobre delitos cometidos desde octubre de 2023, poco después del final del primer noviazgo. La cuarta víctima era amiga del imputado y también sufrió un gran perjuicio económico. Como si la cifra total no fuera lo suficientemente impactante, la fiscal Yanina Tolosa presume que el detenido llegó a manejar 100 millones de pesos hasta que lo apresaron. De acuerdo a su explicación, el sospechoso "pedía nuevos préstamos para cancelar otros y volvía a endeudar" a las mujeres involucradas. El denominador común de los testimonios que recabó el Ministerio Público de la Acusación (MPA) es la falsificación de identidad. En todos los casos, Matías D. L. P. se hizo pasar por sus parejas a la hora de pedir dinero a través de diferentes sistemas de financiación. La primera estafa tuvo lugar en octubre de 2023. Según la hipótesis de la fiscal, el camillero utilizó datos personales y una foto de su expareja para abrir una cuenta bancaria a su nombre. El vínculo había comenzado en junio de ese año y finalizó en agosto, de modo que la maniobra ilegal se llevó a cabo después de la separación. >> Leer más: Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos La falsa clienta pidió dos préstamos personales que nunca pagó. De esta manera se registró una deuda de $ 5.928.970,93 por el incumplimiento. Además gastó 74.130,89 pesos con una tarjeta de crédito y luego empezaron a reclamarle $ 54.048,55 a raíz de la caída de la cuenta. La estrategia se repitió en tres oportunidades hasta el día de la audiencia imputativa. No obstante, Tolosa está evaluando la posibilidad de sumar la denuncia de una cuarta expareja que tuvo un hijo con el camillero. La funcionaria remarcó que todas las mujeres mencionadas "están en una situación de especial vulnerabilidad por los engaños y aseveró: "El perjuicio hacia cada una fue económico, moral y emocional". Un tendal de préstamos y compras con tarjeta Después del primer episodio, la víctima siguiente cayó en la trampa con un daño económico mucho mayor. La documentación presentada por el MPA da cuenta de una deuda de 47.369.000 pesos por préstamos personales y consumos con tarjetas de crédito que estaban a su nombre. El tercer episodio que investiga la Fiscalía de Santa Fe se refiere a otro tipo de relación. En este caso, el camillero usó los datos personales de una amiga sin su consentimiento para abrir una cuenta, solicitó plata que no devolvió y le otorgaron otras credenciales para compras. Así llegó a generar un perjuicio de casi 11,3 millones de pesos. La última denuncia corresponde a otra mujer que estaba en pareja con el detenido cuando se produjo la estafa. "La convenció de pedir dinero en un banco en el que ella ya tenía una cuenta abierta y gestionó un préstamo de $ 6.052.790”, precisó Tolosa. Una vez que se acreditaron los fondos, el imputado transifirió 5.100.000 a una cuenta propia. Así como se repetía el modo de conseguir dinero de forma ilegal, el efecto era similar en cada caso. Las víctimas recién se enteraban de lo que había ocurrido cuando recibían intimaciones por deudas de las que no habían nada. Previamente, el sospechoso se había hecho pasar por ellas en trámites realizados con sus datos, fotos y documentos de identidad. Un detenido peligroso para la investigación El cálculo oficial sobre las presuntas estafas determina un monto total de $ 70.756.940,37. Matías D. L. P. fue imputado el último jueves y todas las denunciantes prestaron declaración ante el juez Lazzarini en paralelo con la presentación de la evidencia. La defensa se opuso al pedido de prisión preventiva, pero el magistrado aceptó la solicitud por el plazo de ley, ya que el imputado puede llegar a recibir una condena a 24 años de cárcel por los delitos antes mencionados. En cuanto a la necesidad de la medida cautelar, la fiscal advirtió que el sospechoso trató de interferir con la investigación cuando ya estaba detenido. Según indicó Tolosa después de la segunda audiencia, el camillero consiguió un teléfono celular mientras estaba tras las rejas. Ante la posibilidad concreta de entorpecimiento probatorio, la funcionaria le encomendó a la unidad especial de Delitos Complejos que analice si otros reclusos o algún miembro de las fuerza de seguridad ayudaron al presunto estafador durante el encierro.
Ver noticia original