25/09/2025 10:10
25/09/2025 10:09
25/09/2025 10:09
25/09/2025 10:08
25/09/2025 10:07
25/09/2025 10:07
25/09/2025 10:06
25/09/2025 10:06
25/09/2025 10:06
25/09/2025 10:05
Parana » InfoParana
Fecha: 25/09/2025 08:18
Con una inversión de $2.200 millones, el proyecto busca posicionar a la provincia como un polo deportivo de alto rendimiento. Se prevé que la pista de atletismo, una de las más modernas del país, esté finalizada a fines de 2026. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este miércoles la inauguración de las obras de refuncionalización del emblemático Parque Escolar Enrique Berduc, un proyecto que representa una inversión de 2.200 millones de pesos. Si bien las obras aún no están completas, se dio un paso crucial para reactivar este complejo, que el mandatario definió como un «lugar muy importante para el deporte, uno de los pocos en el país con estas características». Acompañado por funcionarios como el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, y el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, Frigerio destacó que la obra, encontrada «paralizada», está a punto de culminar su puesta en valor. Durante el acto, también se entregaron uniformes a jóvenes deportistas que representarán a la provincia en los próximos Juegos Evita en Mar del Plata. Impacto provincial y nacional La pieza central del proyecto es la nueva pista de atletismo, que el gobernador calificó como «una de las más importantes del país». Se espera que su finalización, prevista para finales del próximo año, permita a Entre Ríos consolidarse como un polo deportivo de alto rendimiento. «Esto tiene mucho que ver con la apuesta que hacemos a la práctica deportiva en general. Queremos que sea uno de los legados de nuestro gobierno», afirmó. Frigerio recordó que la obra, iniciada en 2022, requirió superar importantes obstáculos, incluyendo una deuda que el Gobierno provincial debió asumir para poder reiniciarla. «Hoy mostramos este lugar que nos llena de orgullo a todos los entrerrianos», remarcó. La importancia del proyecto trasciende la capital entrerriana, ya que se trata de un complejo único, comparable solo con instalaciones de grandes clubes a nivel nacional. Deporte como política de estado El secretario General, Mauricio Colello, señaló que la refuncionalización del Berduc se alinea con el plan de desarrollo deportivo de la provincia. «El deporte para nosotros es una prioridad, estamos acompañando de distintas formas, con subsidio a la energía, con infraestructura», remarcó. Por su parte, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, enfatizó que el Parque Escolar Berduc es «un lugar emblemático» para la ciudad de Paraná. «Este lugar será usado por las escuelas, los deportistas y la comunidad en general, porque para eso se hacen los predios deportivos», subrayó. En la misma línea, el ministro de Planeamiento, Darío Schneider, destacó la importante inversión realizada, remarcando que «fue una prioridad para el gobierno a la hora de reiniciar obras y ponerlas en marcha». Si bien todavía quedan algunos detalles por completar, se espera que el predio pueda ser utilizado por la comunidad una vez que las autoridades lo determinen.
Ver noticia original