23/09/2025 23:48
23/09/2025 23:46
23/09/2025 23:46
23/09/2025 23:45
23/09/2025 23:44
23/09/2025 23:44
23/09/2025 23:44
23/09/2025 23:44
23/09/2025 23:44
23/09/2025 23:43
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 23/09/2025 22:19
Pasadas las 11 de la mañana culminaron las asambleas de los operarios municipales y se reanudaron las labores. La mayoría de los trabajadores se plegó a la medida, a excepción de los cooperativistas. Andrés Ocampo, abogado de la Asociación Trabajadores del Estado, expresó a R2820 que la resolución de la Secretaría Provincial de Trabajo que declaró "ilegal" la medida "se considera totalmente inconstitucional y fuera de convenio. Se van a hacer todas las acciones para pedir la nulidad". En ese sentido, precisó que "la Secretaria está considerando a Obras Públicas como un servicio esencial y no lo es. Por ordenanza municipal, son esenciales el agua potable y las prestaciones de salud en los centros de salud. En ningún momento, el trabajo de obras públicas pone en riesgo la salud o la vida de la población". Desde la parte legal de ATE aducen que "el Municipio, conforme a la ley 25877, no pueden restringir el derecho de huelga a los trabajadores que está reconocido por la Constitución y las convenciones internacionales de derechos humanos". Recordemos que tras fracasar la conciliación obligatoria, la semana pasada el gremio comenzó con las asambleas. Por otra parte, Ocampo reafirmó que "las medidas se van a seguir llevando a cabo, son de acción directa, con concurrencia a los lugares de trabajo donde se realizan asambleas, en el horario de 7 a 11, para luego retomar las tareas de 11 a 14, ya que el área tiene una jornada de 8 horas diarias". El abogado considera que "el conflicto va a escalar, a partir de la decisión de los propios trabajadores en conjunto con ATE. Seguramente, aumentarán las acciones, habrá diferentes manifestaciones, pero siempre en búsqueda de una solución de esta situación". Andrés Ocampo recordó a R2820 que el conflicto surgió porque "el intendente prometió un adicional que no lo cumplió y se retrasó la entrega de elementos de seguridad e higiene más la ropa de trabajo y las malas condiciones laborales. Es decir, está justificado el accionar por parte del gremio y el Municipio no puede desconocer la legitimidad del reclamo y de quién lo lleva a cabo, es decir, ATE".
Ver noticia original