24/09/2025 01:29
24/09/2025 01:29
24/09/2025 01:28
24/09/2025 01:27
24/09/2025 01:27
24/09/2025 01:27
24/09/2025 01:25
24/09/2025 01:25
24/09/2025 01:24
24/09/2025 01:23
» Sin Mordaza
Fecha: 23/09/2025 23:44
Tras la reunión entre el presidente de Argentina, Javier Milei, y el estadounidense, Donald Trump, ambos mandatarios se mostraron muy conformes con el encuentro y expresaron gestos de apoyo y solidaridad. El mismo se llevó a cabo luego de la intervención de Trump en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el edificio del organismo en Manhattan. Milei asistió acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein. Una vez concluida la reunión bilateral, desde sus redes sociales, Trump sostuvo:"El altamente respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. Heredó un ´desastre total´ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al Corrupto Joe Biden, el PEOR presidente en la historia de nuestra Nación), y aun así ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto. "Hemos tenido una relación tremenda con Argentina, que se ha convertido en un aliado fuerte, gracias al presidente Milei. Espero continuar trabajando de cerca con él para que ambos países puedan seguir en sus increíbles caminos de éxito". Y finalizó: "Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi apoyo completo y total para su reelección como Presidente — ¡Nunca los defraudará!". Por su parte, Milei compartió la publicación y agregó: "Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario". Ecos de la reunión El ministro de Economía Nacional, Luis Caputo, sostuvo tras la reunión: "Impresionante apoyo a la gestión de nuestro Presidente Milei! Argentina será próspera!". Y en palabras a los medios, detalló: "No pidió nada a cambio. Le dijimos lo que todos saben: que son aliados estratégicos y que hay muchísimas cosas que vamos a hacer juntos. Estamos hablando muchas cosas, pero no prefiero decir nada hasta que lo tengamos listos". Finalmente, agregó: "Los equipos están hablando ahora y seguramente el secretario del Tesoro hará algún anuncio, pero no me gusta adelantar cosas que no están concretadas. Soy muy respetuoso". Una vez conocidos los primeros detalles de la conferencia, los mercados valoraron los resultados. Pasadas las 14 horas se registró una caída del riesgo país debajo de los 1.000 puntos, a consecuencia de nuevas subas de los bonos soberanos.
Ver noticia original