Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Garrahan anunció un aumento salarial con fondos propios, pero persiste el conflicto

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 23/09/2025 17:22

    El Hospital Garrahan anuncia aumento salarial para sus empleados, generando opiniones encontradas y un paro a la vista. ¿Realmente resuelve los problemas de fondo? El Hospital Garrahan sorprendió al anunciar un significativo incremento salarial para su personal, financiado a través del Plan de Eficiencia implementado en la institución. Este aumento incluye un complemento mensual de 450 mil pesos para el personal asistencial y de 350 mil pesos para el resto de la planta. Según la dirección del centro de salud, esta medida representa un hito en la administración al redirigir fondos hacia la mejora de salarios y atención a los pacientes. El Consejo de Administración y el ministro de Salud celebraron la decisión como parte de un cambio de rumbo en la gestión, reconocimiento económico a los equipos de salud. Sin embargo, la implementación de este aumento salarial se vio empañada por un paro de 48 horas convocado por la Junta Interna de ATE en el Garrahan. El secretario general de ATE consideró que este incremento es solo el primer paso en la lucha por resolver los problemas estructurales que enfrenta el personal de salud. A pesar de las buenas intenciones detrás del aumento salarial, el Gobierno promulgó la Emergencia en discapacidad, pero no será efectiva hasta que el Congreso explique cómo financiará esta medida. La suspensión se debe al impacto fiscal que la implementación de la nueva pensión implicaría para el Estado, generando incertidumbre sobre la viabilidad a largo plazo de las medidas anunciadas. En resumen, el aumento salarial en el Hospital Garrahan representa un avance significativo, pero deja en evidencia que las desigualdades salariales y las condiciones laborales de fondo aún continúan siendo un desafío a abordar en el sistema de salud. La lucha por la justicia laboral y la equidad salarial sigue vigente, demostrando que todavía hay un largo camino por recorrer en la mejora de las condiciones de trabajo para el personal de salud en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por