Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Italia tuvo marchas y huelgas en solidaridad con Gaza, y también hubo disturbios

    » La Capital

    Fecha: 23/09/2025 13:03

    Hubo un paro general de 24 horas que incluyó al transporte público, escuelas, puertos y trenes. Incidentes en la estación ferroviaria de Milán Miles de italianos se solidarizaron con los palestinos en Gaza y salieron a las calles en manifestaciones, a lo que se sumó una huelga de 24 horas en el sector público y el privado, a la que adhirió el transporte público, escuelas, puertos y trenes. También se reportaron serios incidentes, en particular en la estación central de trenes de Milán. Los sindicatos de base de Italia, que representan a cientos de miles de personas, desde maestros hasta trabajadores metalúrgicos, convocaron la huelga general de 24 horas que provocó interrupciones en todo el país, con largos retrasos en los trenes nacionales y transporte público limitado en las principales ciudades, entre ellas Roma. En Milán, la tensión escaló cuando decenas de manifestantes vestidos de negro y armados con garrotes intentaron romper la entrada principal de la estación central de trenes de la ciudad, lanzando bombas de humo, botellas y piedras a la Policía, que respondió con gas lacrimógeno. En Bolonia, la Policía utilizó cañones de agua para dispersar a una multitud de manifestantes que bloqueaba una autopista. 2025-09-22 italia x gaza milan Incidentes en la estación central de Milán. El tránsito de mercancías se ralentizó o fue parcialmente bloqueado por los piquetes y protestas de los trabajadores en los principales puertos de Italia, Génova y Livorno. Más de 20.000 personas se reunieron frente a la estación central de Roma para protestar por el empeoramiento de la crisis humanitaria en Gaza. Italia en "inercia" Los sindicatos y organizaciones estudiantiles denunciaron “la inercia de los gobiernos italiano y de la UE”. “Si no bloqueamos lo que Israel está haciendo, si no bloqueamos el comercio, la distribución de armas y todo lo demás con Israel, nunca lograremos nada”, sostuvo el secretario nacional del sindicato CUB, Walter Montagnoli, quien se unió a una marcha en Milán. El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, escribió en redes sociales: “No es a través de la violencia, atacando a las fuerzas de seguridad, bloqueando autopistas, estaciones y puertos que ayudamos a la población civil palestina”. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/aares0205/status/1970148060341940321&partner=&hide_thread=false Visuals from Milan Protest Against Meloni. Protests erupted across Milan as demonstrators took to the streets to condemn Prime Minister Giorgia Meloni’s refusal to recognize the State of Palestine. The demonstration comes after the UK, France, Germany, and Spain officially… pic.twitter.com/9fYogVdNoK — Aares (@aares0205) September 22, 2025 El gobierno italiano, que lidera la primera ministra Giorgia Meloni, una aliada cercana de Israel en la UE, adoptó recientemente un tono más severo sobre las políticas israelíes a medida que aumentaba la presión interna por la guerra. Sin embargo, Italia no está entre los países que reconocen formalmente un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU de esta semana, tal como lo hizo el Reino Unido en las últimas horas y Francia este mismo lunes. La creación de un Estado palestino en Jerusalén Oriental, Cisjordania y Gaza fue considerada durante mucho tiempo internacionalmente como la única forma de resolver el conflicto, que comenzó más de un siglo antes que el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 desencadenara la guerra en curso en Gaza. En el asalto, milicianos liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251. Todavía quedan 48 rehenes en Gaza, de los cuales Israel cree que 20 siguen vivos. La ofensiva de represalia de Israel en los últimos 23 meses mató a más de 65.100 personas en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud local, destruyó amplias áreas de la franja, desplazó a aproximadamente el 90 % de la población y causó una crisis humanitaria catastrófica, por la que expertos afirman que Ciudad de Gaza está experimentando una hambruna.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por