23/09/2025 16:19
23/09/2025 16:18
23/09/2025 16:18
23/09/2025 16:18
23/09/2025 16:17
23/09/2025 16:17
23/09/2025 16:16
23/09/2025 16:14
23/09/2025 16:14
23/09/2025 16:13
» Impactocorrientes
Fecha: 23/09/2025 14:47
El 60% de los camiones que transitan por el puente Chaco-Corrientes lo hace con sobrecarga El terrible siniestro ocurrido el viernes pasado en el puente General Belgrano, que terminó con la vida de una persona, provocó inmediatas reacciones que derivan en el análisis de una problemática instalada: la saturación vehicular de la vía interprovincial. Por día, pasan 4500 camiones: el 60% de ellos lo hace con sobrecarga, según datos de Vialidad Nacional. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La tragedia ocurrida el viernes pasado en el margen chaqueño del puente General Belgrano reavivó una polémica instalada desde hace tiempo: la enorme cantidad de camiones que atraviesan la vía interprovincial con escasos o nulos controles. Hoy el promedio en el paso del puente está en 18 mil vehículos diarios. De tal cantidad, el 25% es tránsito pesado (los otros son autos categoría 1 y camiones de categoría 2). De acuerdo a datos aportados desde Vialidad Nacional, más del 60% de los camiones que pasan por el puente lo hacen "sobrecargado", o sea con más de 45 toneladas. La utopía del segundo puente La construcción de un segundo puente entre Resistencia y Corrientes ha sido anunciada en múltiples ocasiones, pero lamentablemente nunca se concretó. Entre las razones se pueden señalar la falta de decisión, obstáculos técnicos, inestabilidad institucional y, más recientemente, la drástica caída en el presupuesto nacional destinado a obras públicas. La saturación del Puente General Belgrano es una cuestión vial pero también representa una amenaza para el desarrollo económico y productivo de las provincias de la región. El siniestro de la semana pasada ocurrido sobre el paso interprovincial debe servir como una nueva advertencia sobre la necesidad de sumar esfuerzos con el objetivo de lograr lo mejor para el desarrollo integral de la región.
Ver noticia original