Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía / Sociedad | El ahogo financiero de las familias se agudiza: la mora en deudas es la más alta en 15 años

    » Voxpopuli

    Fecha: 23/09/2025 03:00

    El informe, que está basado en datos del BCRA, confirma que los préstamos personales y las tarjetas de crédito son las líneas de crédito más afectadas por esta tendencia. En el caso de los préstamos personales, el porcentaje de irregularidad se ha más que duplicado, pasando de un 3,28% en diciembre de 2024 a un alarmante 7,19% en julio de 2025. Las tarjetas de crédito no se quedan atrás, con un aumento del 1,74% al 4,85% en el mismo período. El aumento en la irregularidad de los créditos muestra una tendencia ascendente ininterrumpida desde hace siete meses, según la diputada nacional Julia Strada, referente del Centro CEPA. Este deterioro generalizado en la capacidad de pago de los deudores es la principal causa de este incremento. Además de las familias, las empresas también han experimentado un deterioro en su calidad crediticia. La morosidad en este sector aumentó de un 0,74% a un 1,18% entre diciembre de 2024 y julio de 2025. Este panorama revela un desafío significativo para la estabilidad financiera y el acceso al crédito en el país. El aumento de la mora en las deudas demuestra que la crisis económica está afectando directamente la capacidad de los argentinos para cumplir con sus compromisos financieros, lo que genera un ahogo cada vez mayor en las finanzas familiares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por