Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo preparar enchiladas de flor de calabaza con salsa de pepita, una receta original de María León

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/09/2025 14:56

    Las enchiladas rellenas de flor de calabaza bañadas en salsa de pepitas son un platillo con tradición, color y sabor auténtico. - (Imagen Ilustrativa Infobae) En México existe una amplia variedad de recetas elaboradas con productos nacionales que forman parte esencial de la identidad gastronómica del país. Y uno de los platillos más emblemáticos para los mexicanos son las enchiladas, una preparación que engloba cultura, tradición y sabor en cada bocado. Las enchiladas de flor de calabaza con salsa de pepitas destacan por el uso de ingredientes que son representativos, como la flor de calabaza y las pepitas. Además de incorporar el epazote, una hierba muy representativa de la cocina nacional, pues al combinarse con otros sabores aporta frescura, aroma y sabor a cada platillo. El video fue publicado en el canal de YouTube de María León, cantante, actriz y bailarina mexicana que ha sobresalido por su gran talento artístico, mismo que también muestra que tiene dentro de la cocina. Durante la preparación menciona que la idea de la salsa de estas enchiladas surge a raíz de una receta con pipián, que es una salsa a base de pepitas que hace su abuelita, así que hizo el experimento y salió como resultado una deliciosa salsa de pepitas. Y ahora ella comparte esta preparación llena de sabor a sus seguidores. Receta de enchiladas de flor de calabaza con salsa de pepita Enchiladas rellenas de flor de calabaza bañadas en salsa de pepitas, un platillo con mucho sabor. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Esta receta la puedes encontrar dentro del canal de YouTube de María León. La cantidad de ingredientes va a depender de cuantas porciones quieras preparar y que tan abundantes deseas que sean. Es una preparación rápida y sencilla. Ingredientes Flor de calabaza Epazote Cebolla Ajo Chile verde Jitomate Sal Queso vegano o de cualquier tipo Una taza de pepitas Tortillas Agua Preparación Flor de calabaza Picar la flor de calabaza de manera finita, este será el relleno de las enchiladas Picar unas ramitas de epazote, de manera que queden en trozos finos y delgados Partir unas finas rebanadas del queso, estas serán para el relleno de las enchiladas (es importante que el queso que se llegue a usar se derrita) Hacer unos taquitos con la flor de calabaza, el epazote y el queso Hacer el número de taquitos que gustes e irlos colocando en el refractario Salsa de pepitas Agregar tres jitomates a la licuadora (cortarlos en trozos para que sean más fáciles de moler), un pedazo de cebolla, un chile verde (quitarle las semillas si no quieres que pique mucho), un ajo y una taza de agua Moler primero estos ingredientes y después agregar la taza de pepitas y un poco de sal, volver a moler hasta que se integren por completo todos los ingredientes Añadir la salsa al refractario de los tacos, agregar arriba de todos los tacos de manera de que queden bien bañados por la salsa Picar más queso y agregarlo arriba de las enchiladas De manera opcional se puede agregar epazote picado para decorar el platillo Precalentar el horno Meter las enchiladas al horno por aproximadamente 30 minutos Sacar, servir y probar Una flor comestible típica mexicana La flor de calabaza es un ingrediente muy útil dentro de la gastronomía nacional. Foto: (iStock) Es una de las flores comestibles más utilizadas dentro de la gastronomía mexicana. Es un ingrediente clave para diversos platillos tradicionales, no solo por su sabor suave sino también por su textura que es capaz de conquistar al paladar. Este ingrediente se emplea dentro de la preparación de tacos, cremas, quesadillas, sopas, ensaladas, enchiladas, salsas e incluso postres. También combina con el queso y varios alimentos más, su combinación permite crear recetas deliciosas y originales. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), “la flor de calabaza se obtiene de la planta de dicha verdura. Sus pétalos son de color amarillo, naranja o blanco. Se produce en mayor medida en temporada de lluvias, debido a la humedad que requiere. Cabe añadir que además de utilizarse con fines culinarios, se usa igualmente en el campo de la medicina”. Además de mencionar que “al ser rica en nutrientes, la flor de calabaza favorece el crecimiento de los niños y la vista. Asimismo, sus propiedades medicinales ayudan a combatir la osteoporosis (debilidad de los huesos), gripes, problemas urinarios, cardíacos y de desarrollo del bebé durante el embarazo”. Sin duda la flor de calabaza es uno de los ingredientes naturales más valiosos e importantes dentro de la cocina tradicional. Su versatilidad hace que combine con varios sabores y texturas, lo que hace que resulten en platillos coloridos, nutritivos y llenos de sabor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por