22/09/2025 16:56
22/09/2025 16:56
22/09/2025 16:55
22/09/2025 16:55
22/09/2025 16:55
22/09/2025 16:54
22/09/2025 16:54
22/09/2025 16:54
22/09/2025 16:54
22/09/2025 16:53
» Diario Opinion
Fecha: 22/09/2025 15:23
"La estamos pasando muy mal", dijo hoy la secretaria general de Docentes Autoconvocados, Mirka Fernández, al referirse al reclamo salarial que el sector sostiene frente al Gobierno provincial en este segundo semestre del año. Fernández recordó que los maestros ya realizaron varias presentaciones formales en busca de una mejora. "Ante un anuncio que no llega y lo seguimos esperando, ya hicimos varias presentaciones ante el Ejecutivo para lograr una mejora salarial. El último petitorio lo formalizamos el Día del Profesor, la semana pasada. De todas maneras, sabemos que el gobernador Insfrán anuncia lo que quiere y cuando quiere, no se deja llevar por presiones o comentarios", señaló. Sueldos congelados y descuentos por paros La dirigente gremial advirtió que, pese a la inflación y al aumento del costo de vida, los docentes volverán a cobrar el mismo monto que en el mes anterior. "A esta altura, los docentes la estamos pasando muy mal. Lamentablemente, lo concreto es que este mes vamos a cobrar el mismo monto del anterior y con descuentos en los haberes por los paros realizados. Cuando los compañeros reciban sus recibos de sueldos y conozcan sus ingresos reales, veremos qué medidas se toman de acá hacia adelante", afirmó. Reclamo por una actualización según la Canasta Básica Total Desde Docentes Autoconvocados insisten en que la recomposición salarial debe ajustarse al valor de la Canasta Básica Total que mide el INDEC, mientras aguardan la publicación del último informe elaborado por Libres del Sur a través del Índice Barrial de Precios, en el cual también participaron. Diálogo con otros gremios y un conflicto "complejo" En relación con la estrategia gremial, Fernández sostuvo que Autoconvocados mantiene siempre la voluntad de dialogar y de "aunar fuerzas con otros gremios estatales", aunque reconoció que "la situación es compleja".
Ver noticia original