Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El accidente en el puente Chaco-Corrientes reavivó la pelea entre el oficialismo y la oposición

    » Data Chaco

    Fecha: 22/09/2025 16:53

    El reciente accidente en el puente Chaco-Corrientes, que dejó colapsado el tránsito durante 12 horas e interrumpió la circulación de unos 24.000 vehículos diarios, volvió a instalar en la agenda política el debate por la construcción de un segundo viaducto entre ambas provincias. Jorge Capitanich, ex gobernador prometió reactivar la obra, mientras que Livio Gutiérrez lo acusó de usar el tema electoralmente hace años. En ese marco, el exgobernador Jorge Capitanich, hoy candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria, aseguró que su prioridad será reactivar la obra:"Con nuestros legisladores impulsaremos desde el Congreso el Segundo Puente que Milei y Zdero abandonaron", afirmó, al recordar que el proyecto ejecutivo "ya está terminado y cuenta con financiamiento aprobado por el BID desde 2023 por 710 millones de dólares". Capitanich cuestionó la decisión del gobierno nacional de suspender la iniciativa y habló de un "silencio cómplice" de los gobernadores asegurando que "por extrañas razones, este proyecto fue dado de baja por Milei, utilizando los recursos de los organismos financieros internacionales para la bicicleta financiera y no para su verdadero destino. Y los gobernadores no hicieron nada para ejecutar esta obra clave y estratégica", advirtió. En contraposición, el secretario de Coordinación de Gabinete del Chaco, Livio Gutiérrez, rechazó las declaraciones y acusó al exmandatario de "usar el puente como eslogan de campaña desde hace más de dos décadas". "Capitanich no concretó el segundo puente en 16 años ni de gobernador ni de intendente, ni tampoco cuando fue senador. Prometer lo que nunca hizo es su especialidad", disparó el funcionario. Asimismo, Gutiérrez recordó "anuncios incumplidos", como el realizado en 2021 junto a Marta Soneira en el Congreso Urbanístico del NEA, donde se había asegurado que las obras comenzarían en 2022. "Si en su momento hubo recursos, condiciones y poder político y aun así no avanzó, está claro que se trata solo de promesas vacías", sostuvo. El funcionario provincial, además, defendió la gestión actual y manifestó que "Zdero está haciendo lo que hay que hacer: ordenar las cuentas, sanear las instituciones, gestionar con transparencia y defender a los chaqueños con hechos, no con discursos vacíos es una megaobra que excede la capacidad de Chacoy Corrientes para poder ejecutar la obra , definitivamente es un proyecto nacional que se encuentra en trámite con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo", y continuó diciendo que la provincia "tiene todo preparado y concluimos incluso con los informes de impacto ambiental en nuestra gestión ". Mientras Capitanich asegura que desde el Congreso impulsará que el segundo puente figure en el Presupuesto 2026, el oficialismo provincial insiste en que la obra no se concretará con discursos de campaña, sino con "planificación seria y gestión honesta". La discusión vuelve a exponer el peso político y simbólico de un proyecto largamente postergado y de enorme impacto estratégico para la región, que se reactiva cada vez que el viejo puente General Belgrano da señales de colapso. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por