22/09/2025 18:14
22/09/2025 18:12
22/09/2025 18:11
22/09/2025 18:10
22/09/2025 18:10
22/09/2025 18:09
22/09/2025 18:09
22/09/2025 18:09
22/09/2025 18:08
22/09/2025 18:07
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/09/2025 16:31
George Russell sufrió por una enfermedad durante el GP de Azerbaiyán (REUTERS/Anton Vaganov) George Russell estuvo a punto de no participar del Gran Premio de Azerbaiyán debido a una enfermedad viral que puso en duda su presencia hasta último momento. La decisión de competir se tomó apenas horas antes de la carrera, en medio de una gran incertidumbre sobre su estado físico. A pesar de las dificultades, el piloto británico de Mercedes consiguió meritorio segundo puesto que resultó determinante en la lucha por el Campeonato de Constructores de la Fórmula 1. Durante el fin de semana en Bakú, Russell se vio afectado por un virus que lo obligó a ausentarse de las actividades de prensa, incluida la conferencia oficial de la FIA del jueves. El viernes, aunque seguía sintiéndose muy mal, decidió salir a pista para la práctica libre. El propio piloto reconoció que llevaba años sin enfermarse y que los síntomas lo sorprendieron por su intensidad en esos días. “Por suerte, fue Bakú. Aunque es uno de los circuitos más duros, mental y físicamente quizá es uno de los más fáciles”, dijo Russell en diálogo con los medios en el paddock tras la premiación. “El viernes y sábado estaba realmente muy mal, y si hubiera sido en Singapur, por ejemplo, creo que probablemente habría decidido parar el viernes, para ser honesto, y probablemente no habría corrido”, explicó. “Fue, de alguna manera, un momento afortunado. No me había enfermado en un par de años, en realidad, así que todo me golpeó de golpe en estos días. Pero ahora estoy en recuperación”, agregó el británico, que sumó su séptimo podio en lo que va de la temporada 2025, en la que logró su única victoria en el GP de Canadá. La gravedad de su estado llevó a Mercedes a considerar seriamente un reemplazo. Valtteri Bottas, futuro piloto de Cadillac y exintegrante de la escudería, estuvo presente en Bakú preparado para ocupar el asiento si Russell no podía competir. El jefe del equipo Toto Wolff señaló que la decisión sobre la participación de su piloto número 1 estuvo “al límite”, especialmente durante la mañana del viernes, cuando el propio Russell expresó dudas sobre su capacidad para pilotar. Sin embargo, tras una leve mejoría, el británico decidió continuar y afrontar el desafío, mostrando una determinación que fue reconocida por su entorno. “Muy impresionante, considerando que el viernes por la mañana estuvo al límite la decisión de si Valtteri se subiría al coche, y fue el propio George quien dijo: ‘No estoy seguro de poder hacerlo’“, explicó Wolff. “Luego se recuperó un poco en la mañana y decidió subirse al coche, y cada día estuvo más fuerte. Luego hizo una carrera de una hora y media aquí en Bakú, sin cometer un solo error con ambos compuestos de neumáticos, y fue un segundo puesto súper merecido”, sumó la cara fuerte de las Flechas de Plata. Russell llegó segundo en el circuito callejero de Bakú (REUTERS/Lisi Niesner) Ya en la pista, Russell realizó una actuación sólida. En la clasificación del sábado se ubicó quinto y, durante la carrera del domingo, su ritmo con el neumático duro le permitió superar a rivales directos como Andrea Kimi Antonelli, Liam Lawson y Carlos Sainz. El piloto de Mercedes evitó errores y aprovechó los problemas de sus competidores habituales, lo que le permitió escalar hasta la segunda posición. Según el análisis del equipo, si Russell hubiera encontrado un poco más de rendimiento en la clasificación, podría haber planteado una mayor amenaza a Max Verstappen, quien finalmente se llevó la victoria. Wolff destacó que el resultado fue “súper merecido”, considerando el contexto físico adverso y la consistencia mostrada durante la carrera. El segundo puesto de Russell tuvo repercusiones inmediatas en la clasificación del campeonato. El británico sumó 18 puntos, elevando su total a 212, un avance significativo respecto a los 194 que tenía tras el Gran Premio de Italia. En la cima de la tabla, Oscar Piastri (McLaren) se mantiene líder con 324 puntos, pese a abandonar en la primera vuelta en Bakú. Lando Norris, su compañero de equipo, sigue segundo con 299 unidades, mientras que Verstappen, tras su triunfo, recortó distancias y ahora acumula 255 puntos, situándose a 69 del líder. La diferencia entre Norris y Verstappen se redujo a 44 puntos, intensificando la lucha por el subcampeonato. En el campeonato de constructores, McLaren continúa al frente con 623 puntos, aunque el abandono de Piastri y el séptimo puesto de Norris impidieron que el equipo asegurara el título en Bakú. Mercedes, impulsado por el resultado de Russell, se consolidó como segundo con 290 puntos, seguido de cerca por Ferrari (286). Red Bull, gracias a las victorias consecutivas de Verstappen, se acercó en la pelea por el subcampeonato con 272 unidades. Williams, por su parte, celebró el podio de Carlos Sainz, quien fue elegido Piloto del Día y sumó su primer podio con la escudería, alcanzando los 31 puntos y ubicándose duodécimo en la clasificación de pilotos. El Gran Premio de Azerbaiyán también dejó actuaciones destacadas de otros protagonistas. Kimi Antonelli logró su mejor resultado con un cuarto puesto, mientras que Liam Lawson finalizó quinto, igualando en puntos a Fernando Alonso. La próxima cita de la F1 será en otro callejero, esta vez en Singapur, del 3 al 5 de octubre.
Ver noticia original