22/09/2025 09:12
22/09/2025 09:11
22/09/2025 09:11
22/09/2025 09:10
22/09/2025 09:09
22/09/2025 09:08
22/09/2025 09:08
22/09/2025 09:08
22/09/2025 09:05
22/09/2025 09:05
Parana » Informe Digital
Fecha: 22/09/2025 07:47
El Ejército de Israel estima que aproximadamente 550.000 personas han abandonado la ciudad de Gaza, forzadas a desplazarse debido a la ofensiva contra los terroristas de Hamas en la capital de la franja, desde que las fuerzas armadas intensificaron sus ataques a mediados de agosto. “Hasta ahora, más de 550.000 civiles han dejado la ciudad de Gaza y se han trasladado hacia el sur”, señala un comunicado de las fuerzas armadas. Además, tras la entrada anunciada por el Ejército este domingo de otra división en la capital gazatí, las fuerzas armadas informaron que tres divisiones (la 36, la 98 y la 162) “han completado su entrada en la ciudad de Gaza y han comenzado a operar en los bastiones de Hamas”. Testimonios recabados por EFE indican que, en la noche del sábado, se registraron combates, tiroteos y el uso de granadas en el barrio de Sabra, en el centro de la ciudad. El Ejército acusó al grupo terrorista Hamas de intentar evitar que la población se desplace hacia el sur, aunque no presentó pruebas al respecto. Las cifras de desplazados proporcionadas por el Ejército contrastan de manera significativa con las de Hamas, que limitó el número el sábado a unos 270.000. El grupo terrorista también afirmó que alrededor de 22.000 personas habían regresado a la capital tras intentar viajar al sur debido a las precarias condiciones humanitarias que encontraron al llegar. La ONU, por su parte, continúa trabajando en la estimación de la cifra total. Las fuerzas armadas intentan forzar el desplazamiento de los gazatíes hacia las áreas de Mawasi y Khan Yunis, a las que califican como “humanitarias”, o a Deir al Balah, a la que no se le otorga este estatus, pero se describe como “segura”. En los últimos días, se han llevado a cabo varios bombardeos en ambas zonas. En un comunicado diferente, el portavoz del Ejército, Effie Defrin, aseguró que en las últimas semanas se ha permitido el ingreso de unas 24.000 tiendas de campaña para la población, que asciende a alrededor de 2,1 millones de personas. Por otra parte, el ejército israelí informó este domingo que se lanzaron dos proyectiles desde el norte de Gaza, uno de los cuales fue interceptado y el otro cayó en el sur de Israel sin que se reportaran víctimas. Después de que se activaran las sirenas en las áreas de Lakhish y Ashdod, “se dispararon dos proyectiles desde la franja norte de Gaza”, indicó el ejército, precisando que la fuerza aérea derribó uno, mientras que el segundo impactó en un área abierta. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado el lanzamiento de estos artefactos, los cuales se han convertido en episodios raros en medio del intenso ataque aéreo y terrestre del ejército israelí contra la ciudad de Gaza. La capacidad de tanto Hamas como de la Yihad Islámica para lanzar cohetes contra Israel es mínima, tras casi dos años de ofensiva militar israelí, y este tipo de ataques son poco frecuentes. Por su parte, la agencia de Defensa Civil de Gaza (controlada por Hamas) reportó que seis personas han muerto en ataques israelíes desde el amanecer del domingo. Una comisión independiente de la ONU, así como relatores de derechos humanos, ONG y un número creciente de países, califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que ya han perdido la vida más de 65.200 palestinos, entre ellos más de 19.000 niños, según las cifras proporcionadas por los terroristas de Hamas que controlan el enclave palestino. En relación con el informe de la comisión de las Naciones Unidas, un oficial militar israelí afirmó que la acusación “carece de fundamento”. El oficial señaló que “ningún país desértico en la historia, un país en un año de sequía, ha proveído de 14 millones de litros de agua diarios de su propia agua y ha sido acusado de genocidio”.
Ver noticia original