Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bordet dijo que Entre Ríos está paralizada y el diputado provincial Vergara salió al cruce

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 22/09/2025 09:10

    El ex gobernador y actual diputado por Entre Ríos, Gustavo Bordet, salió fuerte a criticar a su sucesor, Rogelio Frigerio, y su gestión al asegurar que tiene “la provincia paralizada” y que sus funcionarios, dijo, “vienen a trabajar los martes de Buenos Aires y se van los jueves”. Desde el oficialismo provincial no le dejaron pasaron sus dichos y lo acusaron de haberse pasado "los últimos cuatro años pescando por el mundo". El cruce entre el ex gobernador y el oficialismo entrerriano sucede a poco más de un mes de las elecciones legislativas, donde la provincia renovará diputados y senadores. En declaraciones radiales este sábado, Bordet instó a Frigerio a “hacerse cargo”. “Uno tiene que hacerse cargo de las cosas y resolverlas. Acá es todo maquillaje, para las redes, para los medios”, planteó. En ese contexto, el ex gobernador dijo que Entre Ríos “está paralizada, con funcionarios que vienen a trabajar los martes de Buenos Aires y se van los jueves. Si uno no conoce y no quiere lo que tiene que resolver, no funciona”. “Pasaron dos años, muchachos, – continuó- tienen que empezar a resolver los problemas, para eso los votó la gente, no para buscar excusas”. Entre Ríos no desdobló sus comicios locales de los nacionales. El próximo domingo 26 de octubre votarán para renovar cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres senadores. Frigerio es uno de los gobernadores que entabló una alianza con La Libertad Avanza; en cambio, el peronismo al que suscribe Bordet llega a las urnas fracturado en varias vertientes: hay listas referenciadas tanto en el massista Guillermo Mitchel, como a la referente del Frente Grande, Carolina Gaillard. Bordet sostuvo que al finalizar su mandato, “la provincia estaba en perfecto funcionamiento, ordenada en todos sus aspectos y la obra pública en marcha; ninguna obra estaba parada y testigo de esto son los intendentes”. “En los últimos seis años de mi gestión teníamos equilibrio fiscal; no superávit, porque si uno tiene superávit quiere decir que le sobró plata porque dejó de hacer cosas. Teníamos salarios para docentes y jubilados por encima de la inflación, y estábamos al día con los pagos”, agregó. De acuerdo al detalle de Bordet, su gestión le dejó a la de Frigerio “el equivalente a $70 mil millones que estaban en un fondo destacado”. “Lo que ocurrió es que cuando vino (Javier) Milei se devaluó el peso en 127%, entonces la deuda, sobre todo la que estaba dolarizada, se fue a más del doble. Además, el presidente recortó a las provincias las transferencias directas y de las obras públicas”. “Al tener un ahogo financiero por la falta de recursos producto de la devaluación y de la no transferencia de otras partidas, ahí se paraliza la gestión. Entonces el gobernador no tiene mejor idea que echar la culpa a la gestión pasada; no podía echársela a Milei que era su aliado político desde el comienzo, una relación que se está blanqueando con esta alianza”, explicó el ex gobernador. La respuesta desde el frigerismo: "Bordet se pasó los últimos cuatro años pescando por el mundo" El senador provincial del oficialismo y una de las voces más cercanas al gobernador, Gustavo Vergara, fue el encargado de salir a responder con dureza a las críticas del exgobernador: “Bordet no tiene autoridad moral para hablar de gestión. Se pasó los últimos cuatro años pescando por el mundo casi todos los meses". “Estaba más en Buenos Aires que en Paraná. Caradura: ¿por qué no explica que no le cierra la primera declaración jurada que tuvo que presentar en su vida el año pasado? ¿O los bolsos llenos de plata de Kueider, su mano derecha durante ocho años? ¿O las condenas contra Urribarri, a quien usted sirvió como ministro con todo el poder?”, cuestionó Vergara. El senador provincial también salió al cruce de las afirmaciones de Bordet sobre una supuesta “provincia ordenada” y un “equilibrio fiscal”. “Recibimos una provincia con deuda en dólares, vencimientos diseñados para ahogar al gobierno siguiente y un déficit estructural. Bordet no dejó equilibrio, dejó una bomba de tiempo que hoy estamos desactivando con responsabilidad y transparencia”. En tanto, también se refirió a las obras públicas dejadas por el gobierno de Borden. “Habla de viviendas, rutas y aeropuertos, pero se olvida de decir que muchas de esas obras quedaron inconclusas, judicializadas o con sobreprecios vergonzosos". "Lo que sí dejó fueron hospitales destruidos – continuó-, escuelas abandonadas y rutas detonadas. Nosotros estamos ordenando las cuentas y retomando obras con fondos propios, algo que él jamás pudo hacer”. En cuanto a la acusación de funcionarios ausentes, el senador retrucó: “Hoy los funcionarios recorren cada semana todos los departamentos de la provincia. Lo que no se hace es turismo político". Y siguió con las críticas: "Ausente estaba él, que gobernaba más desde Buenos Aires que desde Paraná, y que tenía a Concordia sumida en la pobreza mientras él viajaba al exterior a pescar”. “El propio Senado de su primera gestión, presidido por su actual candidato Bahl, esfumó más de 53 millones de dólares en contratos truchos. Ese es el verdadero símbolo de la corrupción que Bordet pretende esconder”. “Además de vago, Bordet tiene que explicar por qué durante los últimos 20 años se llevaron la plata de los contribuyentes a sus bolsillos. No mienta más y pídale perdón a los entrerrianos. No comemos vidrio", insistió. Por último, remató: "La diferencia es clara: mientras Bordet se dedicó a la especulación y la mentira, el gobernador Frigerio trabaja todos los días para reconstruir una provincia desmantelada por décadas de populismo y corrupción”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por